Ni siquiera el fanático más entusiasta pensó que el primer duelo entre los Leones del Caracas y los Navegantes del Magallanes iba a llenar el estadio Universitario. Desde las 2 de la tarde, cuando se acostumbrada a ver las inmediaciones del coso de los Chaguaramos abarrotado de personas, apenas alcanzó para que la cola superara la baranda de seguridad en las escaleras cercanas a la taquilla.
Más que la jornada inaugural, sÃ, pero lejos de lo acostumbrado en los choques entre los eternos rivales. Ambiente habÃa, aunque a menor escala. Los caracterÃsticos chistes entre aficionados dijeron presentes en las cortas filas para adquirir boletos. Además
“Es el primer juego que vengo en la temporada. La verdad no tengo la menor idea del nivel que voy a verâ€, dijo Pedro RamÃrez, entusiasta de los Leones que asegura ser un asiduo asistente al estadio. “La verdad estoy contento que tengamos beisbol, porque no me imaginaba un final de años sin venir al Universitarioâ€.
Cuando el árbitro principal gritó la orden de playball, el estadio demostró que lo visto afuera no era una ilusión. Asientos sin dueño abundaron y poco público. Los que estaban gritaban y se emocionaban, pero eso ambiente ensordecedor de años anteriores no estaba.
“Es una muestra de la realidad que vivimosâ€, continuó un entusiasta que prefirió mantenerse anónimo. “Venir no es tan sencillo. Si asà está (el recinto†en un duelo entre los eternos rivales, imagina para el restoâ€.
De los 25.690 que pueden ingresar al estadio Universitario, solamente compraron entrada 8.224 personas. Quizás para otro juego era una buena entrada, pero para los eternos rivales es poco.
Estadio dolarizado para los eternos rivales y otros también
Lo que sà dijo presente en el estadio eran las divisas. Hasta el mÃnimo producto se puede adquirir con dólares y todos los negocios lo aceptan sin chistar. Sorpresivamente, es una medida que agradecen los aficionados.
“La verdad prefiero que sea asÃ. Uno puede llegar con 10 dólares y comprar lo quiereâ€, aseguró Juan VÃlchez. “De esa forma, uno puede estar más tranquilo y no preguntando a cada rato cuándo van a aumentarâ€.
El confeso seguidor de los Leones del Caracas admitió que compró su boleto en divisas y también la bebida que tenÃa en la mano. También adquirió una gorra de su equipo favorito con la moneda extranjera.
“Regresé al paÃs y no podÃa perderme algo que me gusta tanto. Esperemos que el nivel aumente un poco, sin embargo, Venezuela sin beisbol en diciembre no es lo mismoâ€, cerró el aficionado.
Escrito por: César Sequera Ramos |@CesarSequera11
Foto: Julio Goncalves |@JulioCGR·