Omar Vizquel, un venezolano que trabajó 24 campañas en Grandes Ligas, se siente satisfecho con el respaldo que recibió por parte de miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA) en la elección al Salón de la Fama 2020.
Vizquel, actual mánager de Toros de Tijuana en la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), obtuvo 209 de 397 votos posibles. Es el equivalente, a un 52.6% de los sufragios en su tercer año de elegibilidad, tras los resultados dados a conocer el martes. Tuvo más apoyo de los cronistas que en 2018 (37.0%) y 2019 (42.8%).
El caraqueño dialogó con VÃctor Melo y VÃctor Boccone, periodistas de La Plantilla, programa que se transmite desde Miami (Estados Unidos) a través de Radio Deporte 1590, y les expresó que se siente feliz por los sufragios acaparados, aunque sabe todavÃa la cifra está lejos del 75% (297.75 papeletas) necesario para entrar al Templo de los Inmortales.
“Vamos por buen camino (…) Me siento muy contento y satisfecho. Sorpresivamente, me colé por encima del 50%, que es muy buenoâ€, dijo Vizquel en una entrevista telefónica con Melo y Boccone que puede ser apreciada en YouTube. “Lo que sà es claro, es que hay un aumento de, alrededor, del 9% a mi favor, que es muy bueno. Y eso no se logra tan fácilâ€.
Vizquel tiene el ánimo intacto
Omar Vizquel, ganador de 11 Guantes de Oro como campocorto y quien intervino en tres Juegos de Estrellas, es optimista de cara al futuro. Principalmente porque en el proceso comicial de 2021 no estarán presentes Derek Jeter y Larry Walker.
“Una cosa que me puede ayudar mucho, y puede generar un cambio en esas votaciones, tiene que ver con los beisbolistas que tienen el asterisco de los esteroides (como Barry Bonds y Roger Clemens, entre otros). Tal vez uno puede llenar esos esos huecos en las preferencias. Pienso que jugar por mucho tiempo una posición tan difÃcil como shortstop, me puede ayudar a tener más apoyo, sobre todo, por los números que dejéâ€.
Y vaya que dejó excelentes guarismos como defensor de las paradas cortas. Vizquel exhibe el mejor porcentaje de fildeo (.985) en la historia entre torpederos. También es lÃder en de partidos disputados (2.709) y dobles matanzas fabricadas (1.734) para un vigilante del puesto 6.
Con el madero, disparó 2.877 hits –máxima cantidad para un nativo en el Big Show- en 10.586 turnos, y promedió .272. Bateó 456 dobles, 77 triples y 80 jonrones en 2.968 choques –se incluyen aquellos en los que laboró en la antesala, la intermedia, los jardines, la inicial y como toletero designado. Coleccionó 951 impulsadas y 1.445 anotadas.
“Manos de Sedaâ€, quien defendió las franelas de Marineros de Seattle, Indios de Cleveland, Gigantes de San Francisco, Medias Blancas de Chicago, Vigilantes de Texas y Azulejos de Toronto en el Gran Circo, confÃa en que esos registros lo lleven al anhelado recinto, aunque sabe que no será sencillo porque existen otros aspirantes con méritos.
“El año que viene entrarán nuevos jugadores, que van a tener mucho chance también. Todos los años hay mucha competencia, asà que llegarán peloteros que tendrán oportunidad. Pero tengo la esperanza de que lo lograré, porque voy bien encaminadoâ€.
Palabras para un compatriota
Al ser consultado por Melo y Boccone sobre el chance que tendrá Bob “Comedulce†Abreu de llegar a Cooperstown, Vizquel aseveró que su compatriota, cuyo nombre apareció por primera vez en las boletas en 2020, posee méritos para aspirar a la entronización.
Espera que en 2021 reciba más respaldo que en este 2020, cuando el exoutfielder logró 5.5% de los votos (22) de los representantes de los medios de comunicación, apenas 0.5% por encima del mÃnimo requerido para tener un nuevo chance de ser electo.
“Estoy muy contento por Abreu, espero que siga en la lista. Tal vez su caso sea parecido al mÃo y vaya subiendo escalonesâ€, agregó un Vizquel que se robó 404 bases en 631 intentos durante su dilatada trayectoria en la Major League Baseball (MLB).
Por: Joseph Ñambre | @JosephSports27
Foto: CortesÃa de Sports Illustrated