Vladimir Guerrero Jr. Habla en el Bronx sobre su extensión histórica de contrato con los Azulejos de Toronto (+Video)

En su primera visita al Yankee Stadium tras firmar una histórica extensión de contrato de 14 años y $500 Millones con los Azulejos de Toronto, Vladimir Guerrero Jr. ofreció declaraciones que resonaron tanto en el terreno de juego como en el corazón de los aficionados.

Para varios medios previo al juego, el nacido en Canadá, dejó en claro su satisfacción, gratitud y alivio después de meses de negociaciones intensas con el equipo de sus amores:

“Bueno primeramente Gracias a Dios, me siento muy contento, muy orgulloso del contrato, Obviamente nunca fue el dinero lo más importante, la prioridad era la comodidad de quedarme aquí en Toronto, era lo que estaba buscando y lo logré”, relató el jugador de ascendencia dominicana.

Mi Meta es Clara: Darle el anillo de Serie Mundial a mi Papá

Las aspiraciones de los Azulejos de Toronto para alcanzar la postemporada en 2025 se han revitalizado gracias a una serie de incorporaciones estratégicas que refuerzan tanto su ofensiva como su rotación de lanzadores.

 La adquisición del jardinero venezolano Anthony Santander, quien firmó un contrato de cinco años y $92.5 millones, aporta una potencia significativa al lineup.  Además, la llegada del infielder Andrés Giménez, reconocido por su defensa y capacidad de embasarse, junto con el veterano lanzador Max Scherzer, tres veces ganador del Cy Young, proporciona profundidad y experiencia al equipo. 

Debido a esto el inicialista de los Azulejos, también compartió un objetivo profundamente personal que trasciende los logros individuales:

“Mi meta ahora mismo es llegar a los playoffs y tratar de ganar la Serie Mundial, para darle el anillo a mi papá” .

Esta declaración refleja el profundo respeto y admiración que Vladimir Guerrero Jr. siente por su padre, Vladimir Guerrero Sr., miembro del Salón de la Fama, quien, a pesar de su destacada carrera, nunca obtuvo un título de Serie Mundial. El joven toletero del equipo Canadiense busca honrar ese legado familiar, no solo como un objetivo deportivo, sino como un acto de amor y gratitud hacia su progenitor.

Guerrero Jr un comienzo de temporada algo lento

Vladimir Guerrero Jr. ha iniciado la temporada 2025 con una modesta producción ofensiva, aunque aún por debajo de su potencial habitual. En 97 turnos al bate, mantiene un promedio de .278, con 2 jonrones, 11 carreras impulsadas y un OPS de .779 .

 Su segundo cuadrangular del año llegó el 25 de abril en el Yankee Stadium, un batazo de 411 pies el jardín izquierdo-central que dio la ventaja inicial a los de la hoja de maple en la sexta entrada, lo que significó su jonrón número 15 de por vida en este recinto beisbolístico, demostrando una vez más su capacidad para brillar en escenarios de alta presión. Al respecto, comentó:

“Es una bendición de Dios. Me siento muy cómodo en este terreno de juego cuando estoy bateando, pero esto es una bendición de Dios”.

Aunque su poder aún no se ha manifestado plenamente, Guerrero Jr. ha demostrado consistencia al embasarse regularmente, lo que sugiere que su producción ofensiva podría incrementarse conforme avance la temporada, acerca de eso también añadió:

“Esto es beisbol, no es como comiences sino como termines obviamente y todavía quedan más de cien juegos, hay que seguir batallando y esperar que las cosas lleguen a la normalidad”.

Guerrero Jr no siente presión por mega contrato millonario

Al ser consultado sobre si siente toda presión de cargar al equipo debido a su histórico contrato de 14 años, respondió con humildad:

“Para mí es algo normal, esto no es Baloncesto donde el mejor jugador anota 45 puntos y gana un juego, esto es Beisbol, donde todo el mundo tiene que hacer su trabajo para poder ganar y para mí no es ningún peso, hay que seguir trabajando en lo que puedo trabajar y ayudar al equipo a ganar ”, comentó Guerrero Jr

Estas declaraciones revelan una motivación profunda y personal, que va más allá de los logros individuales, centrándose en el legado familiar y un objetivo colectivo.

La noche en el Yankee Stadium no solo fue testigo de una actuación destacada de Vladimir Guerrero Jr., sino también de una muestra de su madurez, humildad y compromiso. Su regreso al Bronx, cargado de simbolismo y emociones, marca un nuevo capítulo en su carrera, uno que promete estar lleno de logros y momentos memorables.

Escrito por: Juan Jordan / @juanjordan

Foto: Branden Litle /@brandenlitle

Botón volver arriba