Ibáñez tras el tropiezo de Perú ante Venezuela: Hay que seguir peleando

Óscar Ibáñez, entrenador de la selección de fútbol de Perú, ofreció una rueda de prensa después de la derrota 1-0 de su equipo ante Venezuela en un partido por las Eliminatorias Sudamericanas Rumbo a la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá 2026, organizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Ibáñez sabe que tras el tropiezo en el tope del jueves, disputado en el estadio Monumental de Monagas ubicado en Maturín, su oncena quedó con pocas opciones de ir al Mundial, ya que marcha penúltima en la tabla compuesta por 10 elencos tras sumar 10 puntos en 14 fechas. No desea que sus futbolistas piensen que ya todo está perdido pues quedan cuatro jornadas y todavía ve factible acceder a una repesca.

«Hay que levantar la cabeza y seguir peleando», señaló el capataz de la oncena inca en una entrevista concedida a la agencia de noticias EFE.

Una aspiración de Ibáñez

Ibáñez, quien aspira a guiar a su conjunto a una cita universal por primera vez desde Rusia 2018, sabe que Venezuela aprovechó el éxito para llegar a 15 unidades y adueñarse del séptimo peldaño del standing, mismo que da acceso al repechaje por un boleto a la reunión en Nortemérica.

Su meta como seleccionador será tratar de darle alcance a La Vinotinto, para mantener con vida el sueño mundialista peruano, algoo que cree que sus futbolistas pueden lograr con esfuerzo y dedicación.

«Estos muchachos merecen una mejor foto (con pose de victoria y no de derrota), así que hay que seguir peleando e ir a los próximos partidos. Tenemos dos meses para trabajar distintas cuestiones y preparar los dos partidos que vienen».

Los retos de Perú

Si Perú quiere acceder a la magna competición planetaria, tendrá que vencer a Colombia, como visitante el 4 de junio, y a Ecuador, como anfitrión el día nueve del sexto mes de 2025, y también ligar descalabros sucesivos de Venezuela ante Bolivia y Uruguay.

Ibáñez, reemplazante en el banquillo incaico del timonel uruguayo Jorge Fosatti, tratará de corregir fallas de cara a esos desafíos y para lograrlo, aspira a que sus atletas retomen la confianza luego de un descalabro frente a Venezuela del que no culpó a sus pupilos.

«Me siento súper orgulloso del esfuerzo y el partido que hicieron los muchachos, se entregaron de manera tremenda en la cancha. Lamentablemente, no se dio el resultado positivo que queríamos».

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Prensa FPF

Botón volver arriba