La sub17 de Venezuela clasificó al Mundial de Catar

La selección sub17 de Venezuela selló su pase al Mundial de la categoría, tras empatar 2-2 con Uruguay en la quinta y última jornada del grupo B del Suramericano que se disputa en Colombia.

Un agónico gol de Juan Camilo Uribe (minuto 90+5) le permitió a la oncena dirigida por Oswaldo Vizcarrondo rescatar un empate en el emocionante partido disputado en el estadio Jaraguay de Montería y asegurar la segunda posición de su zona.

La Vinotinto, que en sus presentaciones previas lucío sólida en faceta defensiva, tuvo un par de despistes en el duelo contra los uruguayos y estuvo a punto de pagarlo muy caro.

Una primera desatención le permitió a la celeste adelantarse cuando apenas se jugaba el minuto 10 de compromiso, con gol marcado por Agustín dos Santos.

Venezuela no tuvo buena respuesta tras el tanto y vivió los que posiblemente hayan sido sus peores minutos dentro del actual certamen, pero recibió un ‘favorcito’ de Uruguay y consiguió el empate antes del descanso de medio tiempo.

Diego Claut, el artillero del seleccionado venezolano, recogió una pelota que quedó pagando en la frontal del área, tras un despeje defectuoso, y soltó un disparo que parecía manejable para el portero rival, pero tuvo un error de cálculo y la esférica terminó en las redes, al 43.

A Venezuela le faltaba un gol para amarrar el boleto mundialista, visto que en el otro duelo del grupo, que se jugaba en simultáneo, Ecuador le ganaba a Brasil. Parecía tener controlado el partido, pues creció con los cambios que ejecutó el DT, pero llegó otro descuido que derivó en el 2-1 de Uruguay, luego de que Francisco Fernández, que había ingresado desde el banco de suplentes, recibió muy solo un balón largo y batió al cuidapalos criollo, en la fracción 75.

El revés dejaba a Venezuela fuera de la fase final y lo obligaba a jugar el playoff, instancia en la que se decidirán los tres últimos tickets al Mundial.

Pero al jugarse el tiempo añadido la Vinotinto recibió una buena noticia desde el estadio Jaime Morón, pues Brasil se adelantó a Ecuador y le ayudaba a subir al segundo lugar de la llave, visto tenía los mismos puntos que la oncena meridional, pero prevalecía en el primer criterio de desempate: el enfrentamiento directo.

Posteriormente, en una de las últimas acciones del desafío, llegó la obra de arte de Uribe, quien recibió cerca del área, pisó el balón y luego colocó por encima de cancerbero charrúa para decretar el 2-2, que a la vez aseguró el pase a Catar 2025, previsto para jugarse en noviembre del presente año.

Así las cosas, Venezuela se ubicó de segunda en su sector, con siete puntos, y se jugará contra el primero del grupo A, que se define este sábado en horas de la noche, el pase a la final del Suramericano, un careo programado para celebrarse el próximo miércoles.

Vale señalar que a partir de la presente edición la Conmebol introdujo cambios en el formato del Sudamericano sub17, visto que el número de cupos aumentó de cuatro a siete.

La fase de grupos se mantiene. Los dos primeros de cada llave logran boleto al Mundial y siguen en carrera por el título de la contienda.

Mientras que los ocupantes de las casillas tres y cuatro entran a un playoff por los restantes tres billetes.

El próximo rival de Venezuela se conocerá un poco más tarde. En el grupo A hay cuatro selecciones con 6 puntos: Argentina, Chile, Colombia y Paraguay. Será uno de esos elencos.

Es la tercera clasificación de Venezuela a un Mundial sub17, tras las que logró en 2013, con Rafael Dudamel como DT, y en 2023, bajo el mando del argentino Ricardo Valiño.

Por Carlos José Méndez

Botón volver arriba