Néstor Lorenzo: Venezuela es un muy buen equipo

Colombia retaría el martes a Venezuela en un partido por la décima octava y última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas Rumbo a la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá 2026 y el entrenador argentino al servicio de la selección cafetera, Néstor Lorenzo, considera que el juego «será complicado».

En declaraciones a la agencia de noticias EFE, el director técnico, que ya llevó a la oncena neogranadina a conseguir su cupo a la máxima cita de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) del próximo año en Norteamérica, considera que La Vinotinto, manejada por el también gaucho Fernando Batista, es una escuadra muy talentosa.

«Venezuela es un muy buen equipo. Por eso creo que este partido va a ser muy importante (y difícil) para Colombia«, declaró el exdefensor de Argentina que participó en el Mundial Italia 1990, donde esa agrupación alcanzó un subcampeonatoo tras perder 1-0 ante Alemania Federal (ahora Alemania) en la Gran Final disputada en el estadio Olímpico de Roma.

Lorenzo rechazó los aires triunfalistas

Lorenzo, quien celebró junto con el resto de la representación colombiana tras la victoria del jueves 3-0 sobre Bolivia que le dio el ansiado boleto al torneo planetario a su agrupación, no quiere que sus atletas sean víctimas del triunfalismo.

¿La razón? Cree si sus pupilos se confían de manera excesiva para afrontar el compromiso contra la representación criolla, que arrancaría a las 7:30 PM y se llevaría a cabo en el estadio Monumental de Monagas, ubicado en Maturín, podrían perder, algo que dejaría malas sensaciones para Colombia en el cierre del proceso clasificatorio.

«En el proceso hacia Brasil 2014, que fue la mejor culminación en un Mundial de una selección Colombia, el equipo (dirigido por José Néstor Pékerman) perdió 1-0 en Venezuela. Tenemos que abandonar el ‘exitismo’ porque no nos hace bien. Por esa razón, no me gusta que se demerite a ningún rival porque en las eliminatorias sudamericanas es muy difícil ganar un partido».

Lo que desea el timonel

Lorenzo, quien rechazó los comentarios de algunos periodistas deportivos que criticaron su gestión al frente de Colombia en la ruta a América del Norte, llamó a sus futbolistas a asumir el careo con mucha seriedad, pues sabe que Venezuela se juega sus opciones de ir a un repechaje por primera vez.

El cuadro nacional, séptimo posicionado entre 10 elencos tras sumar 18 puntos en 17 jornadas, requerirá de un triunfo para asegurar su intervención en la repesca intercontinental que se efectuará en marzo. Un empate o un revés le dejaría abierta la puerta de clasificar a esa instancia a Bolivia, octava con 17 unidades, que tiene la obligación de vencer como local a Brasil, otro cuadro que ya aseguró su presencia en la venidera justa planetaria, para «tratar de seguir con vida».

Lorenzo no desea que sus atletas olviden la trascendencia del venidero tope y por ese motivo, los llamó a trabajar con intensidad desde el pitazo inicial.

«Hay que enchufarse rápido porque no hay tiempo de relajarse mucho. Ya se festejó (el pase al Mundial), se pasó la página y hay una gran responsabilidad de estar preparado para ese gran duelo contra Venezuela«, concluyó.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Prensa Federación Colombiana de Fútbol

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.