Venezuela venció a Perú e ingresó a zona de repechaje

La selección de Venezuela tomó una importante bocanada de oxígeno al derrotar como local a su par de Perú, en la jornada 14 de las eliminatorias suramericanas, y sumar un trío de puntos que le permite ingresar a zona de repechaje y recuperar sus posibilidades de clasificar a la Copa del Mundo 2026.

El único gol del partido, que desató la euforía de todos los asistentes en el repleto Monumental de Maturín, lo marcó el histórico delantero Salomón Rondón, al transformar, con categoría, un cobro de penalti, sobre el final del primer tiempo (minuto 41).

El juez del compromiso, el chileno Cristian Garay, sentenció como pena máxima una falta de Carlos Zambrano sobre Josef Martínez, cuando este último recibía un balón lanzado desde un costado por Rondón.

Los peruanos protestaron el arbitraje de Garay, no solo por el penal cobrado, que abrió las puertas del triunfo a la vinotinto, sino que también por anular un tanto de la bicolor, con colaboración del VAR, ante una mano de Bryan Reina en la acción que terminó en anotación.

Ahora bien, lejos de la culpa que le quieren atribuir al colegiado, Perú jugó un partido de bajo nivel y cedió ante una Venezuela que, merecido, supo manejar la ventaja, con sacrificio y oficio en tareas defensivas, además de una aparición salvadora de Rafael Romo en la etapa de complemento, frente a un peligroso disparo de Carrillo.

La oncena nacional rompió así una seguidilla de nueve partidos sin victorias y escaló un peldaño en el tablero de posiciones, ubicada ahora en la séptima plaza, que ofrece la oportunidad de buscar el ticket mundialista en una repesca.

Venezuela subió a 15 su cosecha de puntos y superó a Bolivia, que empató sin goles con Uruguay y quedó con 14 contables.

Precisamente, la Vinotinto recibirá a Bolivia en la venidera fecha (junio), un duelo decisivo, en el que tendrá la oportunidad de asegurar medio pasaje al repechaje.

Por Carlos José Méndez

Foto: Félix Mata

También te puede interesar:

Botón volver arriba