Daniel Dhers está en París 2024. Para lamento de los venezolanos, no lo hace como integrante de la delegación tricolor. A la cita predilecta del deporte de alto rendimiento viajó como entrenador de la selección china de BMX Freestyle, un rol que cumple desde hace un año y que alterna con su aún activa carrera de rider.
Al caraqueño se le vio a bordo de la embarcación que trasladó a los atletas y técnicos del gigante asiático el viernes por la noche, durante el desfile de los paises participantes por el río Sena, en el marco de la ceremonia inaugural.
El hecho ha despertado la curiosidad de muchos aficionados al deporte, sobre todo los venezolanos, que desconocían sobre la faceta de mentor que empezó a desarrollar Dhers antes de su retirada como atleta.
Dhers escribió un hilo en su cuenta de la red social X para explicar el asunto y también manifestar su desacuerdo con el criterio que lo dejó fuera de la competencia en París. A criterio de medallista de plata en Tokio 2020, es injusto que su clasificación a París 2024 se haya truncado por el principio de universalidad, que le arrebató el décimo segundo y último cupo, en favor de un corredor de Sudáfrica que terminó con peor ranking en el ciclo clasificatorio y no hizo más méritos deportivos.
Esto escribió Dhers en X
Mucha gente pregunta por qué estoy con la delegación de China en Paris 2024, les explico:
Hace más de un año asumí el rol de entrenador de China al mismo tiempo que competía por Venezuela. Algo que no es para nada común en el mundo del deporte. Se lograron clasificar 2 atletas de BMX Freestyle de China para Paris 2024.
Intenté con todo lo que pude también clasificar como atleta representando a Venezuela, como lo he hecho por 20 años de carrera profesional y 26 en total montando bici. El cuento corto es el siguiente:
Solo clasifican 12 atletas, somos el deporte con MENOR cuota de todos los juegos olímpicos. Una de las estipulaciones es que tiene que haber representación de todos los continentes. Lo cual es la parte que me parece injusta en el caso de mi deporte.
Pan-América tiene 9 países fuertes en BMX Park, cuando Europa tiene 4, Oceanía 1, Asia 1 y África 0. Me quedo por fuera por una plaza. ¿Por qué? Africa del Sur termina tomando mi plaza por que necesita representación en los Juegos según las reglas.
La parte injusta es que yo estoy de 10mo en el ranking, ellos de puesto 118 del mundo. La parte loca es que técnicamente estoy de reserva en caso que un país se lesione y no tengan suplente, yo puedo tomar esa plaza y competir con Venezuela.
Entonces por los momentos solo estoy en representación del BMX Freestyle como entrenador de China y por eso me ven bajo la bandera de su República.
Sin embargo visito la delegación de Venezuela todos los días y comparto con la representación oficial de mi país. Y me gustaría dejar muy en claro que mi compromiso con Venezuela sigue intacto.
Gracias a todos los que me están apoyando en esta faceta de entrenador, de verdad quería entrar también como atleta pero no se dieron las cartas. En su momento el mejor corredor de Freestyle fue de Venezuela.
Y espero que el día de mañana el mejor entrenador de BMX Freestyle sea de Venezuela también, no me voy a conformar si no represento a mi país con excelencia haga lo que haga, esté donde esté.
Por Carlos José Méndez
También te puede interesar: