Javier Castellano habló de su experiencia con la COVID-19

El legendario jinete venezolano Javier José Castellano dijo que de no haber sido por las autoridades del hipódromo Gulfstream Park, en Florida (Estados Unidos), que le obligaron a realizarse una prueba para detectar la COVID-19, quizás su salud habría atravesado por momentos delicados y puesto en peligro a familiares, colegas y amigos, pues llegó a portar el virus sin padecer ninguno de los síntomas característicos de la enfermedad.

Castellano contrajo coronavirus en marzo pasado. Hizo un viaje a Nueva York, una de las ciudades estadounidenses con mayor número de contagios, y regresó a Florida para correr el derby de esa ciudad, a finales de ese mes. Sin embargo, como requisito para poder participar en la estelar carrera, debió someterse a una prueba para detectar COVID-19 y, para sorpresa suya, el resultado arrojó positivo.

“Cuando me lo dijeron no lo podía creer. ¿Cómo va a ser eso? Hace menos de 24 horas había corrido tres millas y me sentía bien”, dijo Castellano en una entrevista concedida al espacio Agentes 305, emitido por la plataforma You Tube y conducido por los periodistas venezolanos Pascual Artiles y José Francisco Rivera.

Castellano nunca tuvo los síntomas

“Físicamente estuve bien, no tuve ningún tipo de síntoma, fiebre o algún otro. No tuve nada de eso”, agregó el miembro del Salón de la Fama del hipismo estadounidense.

El estelar ‘jockey’, oriundo de Maracaibo y de 43 años, señaló que, al estar asintomático, seguramente habría continuado con su rutina habitual, a riesgo de contagiar a muchas personas, incluyendo a sus seres queridos, además de poner en peligro su salud.

“Gracias a Gulfstream Park que tomó las medidas, porque si no nunca lo hubiese sabido y hubiese afectado a muchos colegas a otras personas. Hubiese seguido caminando por la calles y se hubiesen presentado daños consecuentes más adelante”, añadió el cuatro veces ganador del Eclipse Award, premio que anualmente distingue al mejor ‘látigo’ de EEUU.

 â€œDios me protegió”, agregó el fusta, quien pasó los 14 días de aislamiento obligatorio en la compañía de su madre, su esposa e hijos, un apoyo fundamental para un proceso como el que vivió.

Llegó a sentir miedo, pero lo superó

“Este virus viene acompañado del miedo. Cuando te dicen que lo tienes llegas a tener miedo, porque no conocemos el virus, no sabemos las reacciones. Entonces, es un reto que todos los días vivía con ese miedo, con esa inseguridad, que no es usual en mí, porque siempre he sido una persona bien segura, tener un objetivo en la vida. Es un reto, el miedo si no lo dominas te puede llevar hasta un extremo bastante difícil”, admitió la estrella del hipismo.

Tras un mes sin actividad, Castellano volvió a montar el fin de semana pasado en Oaklawn Park y se prepara para participar, desde el 16 de mayo, en el Derby de Kentucky, en Louisville, según lo anunciado por su agente Jhon Panagot.

Sus inicios y otras anécdotas

Castellano habló de sus inicios como jinete, la influencia de su padre y su tío, y la vez cuando le propusieron frenar a un caballo para favorecer a otros y su negativa.

Aquí la entrevista completa.

Redacción Sports Venezuela

Foto: Cortesía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba