Leslie Romero, la venezolana que competirá por España en París 2024

Leslie Romero, nacida en San Juan de los Morros, estará en la escalada deportiva de París 2024. La oriunda de Guárico, un estado ubicado en el llano venezolano, logró su pasaje a la justa tras ubicarse de 12 en la general de las Series de Clasificación Olímpica.

Romero, que compite en la prueba de velocidad, logró 29 puntos en la primera parada, celebrada a mediados de mayo en Shanghái (China) y sumó otros 30 en la segunda y última válida, que concluyó este domingo en Budapest (Hungría).

Si bien quedó fuera del top7, a la escaladora de origen venezolano le benefició el hecho de que por encima suyo se ubicasen cuatro representantes de China, tres de Indonesia y dos de Polonia. Como solo puede clasificar una deportista por país, Romero subió puestos en la recolocación y recibió el último boleto a los venideros Juegos Olímpicos.

Leslie Romero, ¿por qué compite por España?

Para lamento de Venezuela, Romero no defenderá el tricolor nacional en la cita parisina. Ella destaca en los escenarios internacionales bajo el cobijo de la bandera de España, el país natural de su padre y al que se mudó en 2022, en busca de mejores condiciones para desarrollar su carrera en el alto rendimiento.

En una entrevista con Mundo Deportivo, publicada en febrero del presente año, Romero confesó que su situación económica se hizo cada vez más difícil, al punto de que le costaba llegar a las tres comidas diarias.

«Hice de todo, incluso abrí una repostería a domicilio y cocinaba donuts, galletas y tartas. Pero minar criptomonedas se puso de moda y me metí en Axie Infinity. Era una solución. En Venezuela no tenía beca, me tenía que pagar yo la preparación, me perdía competiciones porque no podía viajar… Con las criptomonedas pude salir adelante», le contó al mencionado periódico español.

La nula calidad de vida le obligó a migrar. Tenía la ventaja de poseer la nacionalidad española y optó por dejar su natal San Juan de los Morros y volar con destino a Alicante.

«Mi padre es de Málaga y creció en Málaga. Cuando era joven decidió ir de vacaciones a Venezuela, se enamoró del país y años después decidió volver para quedarse. Conoció a mi madre y allí formó mi familia. Gracias a él siempre he tenido la doble nacionalidad. En 2019, con nuestros ahorros, él pudo volver a España y nosotros, después. Ahora mis padres viven en Mutxamel, en Alicante, y aunque son mayores [el padre tiene 72 años] se mantienen cuidando a personas mayores y limpiando casa», relató.

Con mejores condiciones elevó su rendimiento

Leslie Romero no quería que le sucediera lo mismo que le ocurrió en la ruta a Tokio 2020. Campeona del mundo en la categoría cadete en 2012, se quedó fuera de los pasados Olímpicos por ausentarse de una Copa del Mundo puntuable para la clasificación.

En España ha recibido el apoyo que aquí no encontraba, según ha dicho la propia Romero, y encontrarse con mejores condiciones para el entrenamiento y la competencia le ha hecho mejorar su rendimiento y relanzar una carrera que pendía de un hilo por la precaria situación que vivía en Venezuela.

Sus preocupaciones se acabaron cuando recibió una beca del Consejo Superior de Deportes de España. Vive y entrena en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat.

Romero ahora es parte de la historia del deporte español. El año pasado se había convertido en la primera de ese país en bajar de los 7 segundos (6.91) en la modalidad de velocidad, que consiste en subir una pared de 15 metros en el menor tiempo posible. Y ahora pasa a los registros de la eternidad como la primera española en clasificar a la escalada de unos Juegos Olímpicos.

Aunque no vestirá los colores nacionales, en los JJOO tendrá la vibra de esa Venezuela que la ve como un símbolo de lucha y perseverancia, a la espera de que complete el hito con una medalla olímpica.

Un detalle importante. No será la única venezolana que hará parte de otra delegación en París. Se une al tirador barquisimetano Edilio Centeno, integrante del equipo de refugiados.

Por Carlos José Méndez

También te puede interesar:

Botón volver arriba