Orluis Aular sacó la cara por el Movistar en el arranque de la Vuelta a España. El venezolano demostró, una vez más, que es uno de los ciclistas más rápidos del pelotón mundial al cruzar tercero en la primera etapa de la estelar competencia, que arrancó este sábado con un trayecto de 184 kilómetros en territorio italiano (Torino y Novara), sobre terreno plano en la meta, ideal para velocistas.
El belga Jasper Philipsen, uno de los mejores sprinter de este deporte, se quedó con el triunfo en la jornada inaugural, con tiempo oficial de 4 horas, nueve minutos y 12 segundos, por delante del británico Ethan Vernon y del venezolano Aular, quienes cruzaron la meta con el mismo registro del vencedor.
Aular llegó bien colocado al kilómetro final, gracias al trabajo de su equipo, principalmente de Iván Cortina, su lanzador, pero vio complicada la tarea por una curva en los metros finales que le impidió observar donde estaba la meta y generó una reacción tardía ante el envión final de Philipsen.
El podio de Aular sirve al Movistar para capear la lluvia de críticas que recibió de la prensa por presentarse a la tercera grande de la temporada con un equipo, a juicio de muchos, poco competitivo y sin una figura de peso para pelear la general.
No está en la prueba Enric Mas, el jefe de filas de la escuadra telefónica, quien debió desistir de su participación por una enfermedad. Además del tercer lugar de Aular, el equipo de Eusebio Unzué ubicó de quinto a Cortina en un auspicioso arranque de ronda.
Aular incursiona en la Vuelta a España por segunda vez. Dos años atrás se presentó a la línea de salida con el Caja Rural, su anterior club, y firmó un segundo lugar en una etapa antes de retirarse. En el casillero general, el oriundo de Nirgua, que recibió una bonificación por su lugar en la sentencia, aparece de cuarto a una diferencia de seis segundos respecto de Philipsen, primer camiseta roja de la cita.
La ronda española tendrá este domingo otra jornada en carreteras de Italia, con un segmento que iniciará en Alba y finalizará en Limone Piemonte, de 159.6 kilómetros y con un puerto montañoso de segunda categoría en la meta.
Por Carlos José Méndez / Foto: @Movistar_Team
También te puede interesar: