Red Bull empezó una nueva era. En plena temporada 2025 de la Fórmula 1, la escudería del cuatro veces campeón del mundo, Max Verstappen, dio un giro inesperado al relevar de sus funciones como jefe al histórico Christian Horner y buscar un resurgir de la mano de otro mandamás.
Horner, de 51 años, se unió a Red Bull en 2005 como director y condujo al equipo a seis títulos mundiales de constructores y ocho de pilotos.
Los decepcionantes resultados del team austríaco en la presente campaña provocaron un movimiento que nadie hubiese imaginado meses atrás.
Completadas 12 de las 24 carreras programadas en el calendario del año, Red Bull ocupa el cuarto puesto en la clasificación de constructores, a casi 300 puntos de McLaren, y Verstappen aparece de tercero en la tabla reservada para piloto, separado 61 y 69 puntos del británico Lando Norris y del australiano Oscar Piastri, los dos favoritos al título.
Aparte de aquello, la relación de Horner con Verstappen está prácticamente rota, según versiones de la prensa internacional.
«Insistentes rumores estas últimas semanas en el ‘paddock’ hablaban de una posible salida en 2026 del piloto neerlandés, con contrato hasta 2028, a la escudería Mercedes, mientras las relaciones de Verstappen con el inglés son tirantes desde hace meses y desde el ‘caso Horner’. Acusado por una colaboradora de «comportamiento inapropiado» en febrero de 2024, Horner fue absuelto semanas después al término de una investigación interna independiente. Pero ese episodio provocó que saliesen a la luz las tensiones con el clan Verstappen», publicó la agencia de noticias AFP.
En ese contexto, Red Bull optó por la difícil decisión de ‘cortar’ a Horner y despejar el camino para la renovación de ‘Mad Max’.
Y ascendió desde su filial, Racing Bulls, al francés Laurent Mekies, ingeniero en aerodinámica, para que sea el nuevo jefe de la escudería y lleve al equipo a mejores resultados en la segunda parte del campeonato que está en curso.
«Ingeniero especializado en aerodinámica, Laurent Mekies lleva más de 25 años vinculado al automovilismo, incluido su debut con Asiatech en F3. A principios de la década de 2000, tuvo su primer contacto con la Fórmula 1 al unirse al equipo Arrows, antes de ir a Faenza para convertirse en ingeniero de carrera de Mark Webber, Justin Wilson, Zsolt Baumgartner y Christijan Albers en Minardi», destacó la web Motor Sports.
La primera prueba de Mekies como reemplazo de Horner será el 27 de julio, cuando está prevista la reanudación del certamen, tras una pausa de tes semanas, conla disputa del Gran Premio de Bélgica.
Por Redacción SV / Foto: @redbullracing