¡Regreso a lo grande! Yulimar Rojas se colgó bronce en el Mundial de Tokio

Una medalla de bronce que sabe a oro. Yulimar Rojas falló en el intento de revalidar el título mundial a cielo abierto en el salto triple femenino, pero consiguió un meritorio podio, al fijar la tercer mejor marca de la final, en el Estadio Nacional de Tokio, que supone un enorme logro, después de atravesar por un calvario en el último año y medio debido a la rotura de tendón de Aquiles en el pie izquierdo que sufrió en abril de 2024 pasado durante un entrenamiento.

La cubana Leyanis Pérez revalidó su favoritismo y se consagró campeona del mundo con 14.94 metros, seguida de la dominiquesa Thea LaFond (14.89) y de Rojas (14.76).

Rojas no competía desde septiembre de 2023. Por tanto, su actual condición física era una incógnita. Y con su actuación en la capital japonese quedó claro que la grave lesión, de las más duras que pueda sufrir un atleta según especialistas, hizo mella en sus capacidades.

La triplista criolla, que exhibía unas coloridas zapatillas con la icónica frase de Michael Jordan cuando volvió a los tabloncillos ‘I’m back’, comenzó su participación en la finalísima con un vuelo de 14.76 metros, ejercicio que hizo levantar expectativas pues dejaba buenas sensaciones y parecía capaz de superar la barrera de los 15.00m, que necesitaba para asegurarse una nueva coronal orbital.

Pero no pudo mejorar ese registro en sus siguientes intentos. Lució un poco falta de confianza, sobre todo al momento de encarar el último rebote, pues en dos de sus siguientes tres saltos válidos pisó mucho antes de la tabla de batida, en una ocasión entregando hasta 19 centímetros de ventaja, lo que le restaba posibilidades de aterrizar más lejos.

Rojas cometió foul en la segunda ronda. Después saltó 14. 60 y 14.46. Ya en el quinto intento, arriesgando un poco más a sabiendas de que se le escapaba la presea de oro frente a la cubana Pérez, pasó el pie en la zona límite y le fue acreditado un ejercicio nulo.

Le quedaba un salto. Pérez, que comandó la competencia desde el inicio, era dueña del primer lugar con 14.96. Si bien Rojas no daba señales de acercarse a su mejor versión, con una atleta de su categoría no se puede descartar nada. Así que quedaba abierta la posibilidad de que en su último intento pudiese superar el guarismo de la antillana y lograr una victoria heroica como la de hace dos años en Budapest.

Rojas hizo su rutina de siempre, visualizó su salto, pidió apoyo al público y tomó carrera, pero se quedó corta en su tarea al alcanzar solo los 14.71m.

¿Decepción? Para nada. Todo lo contrario, irse de Japón con un bronce al cuello, su octavo podio en citas mundiales, supone un rotundo éxito y arroja señales positivas de cara al que desde ya es su gran objetivo: recuperar el oro olímpico en Los Ángeles 2028.

Ya con más confianza y competencias encima, seguramente Rojas volverá a dar sus acostumbradas exhibiciones en la temporada 2026. Hay Yulimar Rojas para rato.

Por Carlos José Méndez / Foto: Fundación Yulimar Rojas

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.