Siete venezolanos se encuentran ubicados en la franja de clasificación del levantamiento de pesas de cara a los Juegos OlÃmpicos de Tokio 2020, de acuerdo con la más reciente actualización del ranking de la Federación Internacional de este deporte (IWF).
“Nosotros aspiramos a clasificar cuatro atletas, dos en masculino y dos en femenino, pero hay opción real de que entren seis, todo dependerá del resultado de los últimos eventos puntuables, particularmente del PreolÃmpico Panamericano, que se realizará en República Dominicana del 18 al 24 de abrilâ€, explicó Luis Seijas, presidente de la federación nacional (FVLP).
Nueva fórmula de clasificación de cara a Tokio
La halterofilia estrena fórmula de clasificación de cara a Tokio 2020. En lugar de otorgar cupos-paÃs de acuerdo con la ubicación en el ranking de naciones, como fue hasta RÃo 2016, las plazas ahora se entregan de forma nominal de acuerdo con un ranking que se configura con la sumatoria obtenida en los eventos puntuables.
La IWF ha otorgado calificación de Oro, Plata y Bronce a esos torneos. La máxima categorÃa serán los mundiales y eventos continentales, los eventos Plata serán los campeonatos IWF, los juegos multidisciplinarios y los torneos regionales, y los Bronce, los que menos puntuación otorgan, son otro tipo de compromisos internacionales, como Copas del Mundo y Opens. De acuerdo con la puntuación que se sume en esas citas, se acumula la cosecha para configurar el ranking.
Cada paÃs puede clasificar un máximo de cuatro atletas en masculino y cuatro en femenino, a razón de uno solo por categorÃa. Los ocho primeros de cada peso pasan directo, y se les suman cinco más con el primero de cada continente en el escalafón. Los 14 se completan con el cupo del local para Japón y/o los wild card que se entreguen.
Julio Mayora marcha quinto en su división
El criollo mejor ubicado en los listados de la IWF es Julio Mayora, quinto en los 73 kgs con 4.043,5309 puntos, pero detrás de tres atletas chinos y un estadounidense, por lo que con la depuración avanza al tercer lugar.
En los 96 kgs Keydomar Vallenilla es séptimo y Ãngel Luna octavo, separados apenas por 34 puntos, pero con el segundo en ventaja por su marca personal de 381 en total, siete kilos por encima del registro de Vallenilla.
“En este caso pensamos que el cupo se definirá de acuerdo con los resultados del PreolÃmpico Panamericano: el que quede mejor allà será el 96 kgs que asista a los Juegos OlÃmpicosâ€, adelantó Seijas.
Figueroa y Naryury Pérez bien ubicadas
Yusleidy Figueroa es séptima en los 59 kgs, previa depuración eliminando a una de las dos atletas chinas que la anteceden, y octava en los 64, que también es categorÃa olÃmpica, también después de excluir a una de las norcoreanas que se ubican por encima de ella.
En los 87 kgs, Naryury Pérez es sexta, pero mejora al cuarto lugar descartando nacionalidades duplicadas. En esa categorÃa también figura entre las seis mejores del mundo Dayana Chirinos, pero con una cosecha de puntos inferior.
Otros dos criollos figuran como el mejor de América en sus respectivas categorÃas: Yaniuska Espinoza (más de 87 kgs) y Jesús González (109).
“Lo interesante es que la opción no es solamente de clasificación: nosotros aspiramos a pelear por medalla al menos en un caso y con casi todos los atletas tenemos posibilidad de diplomaâ€, agregó el presidente de la FVLP.
Ranking para Tokio cierra el 30 de abril
El ranking clasificatorio para Tokio 2020 cierra el 30 de abril. Una vez que esto suceda, habrá que esperar por varias fases de depuración. Primero, se eliminará a los atletas que excedan la cuota máxima por paÃs. Luego se conocerán los descartes que hagan paÃses como China o Corea del Norte, que tienen a atletas en los primeros lugares del ranking de todos los pesos, pero solo pueden llevar a cuatro hombres y cuatro damas.
Por último, se ajustarán las cifras de los 14 paÃses que tienen sanciones pendientes por dopaje, como Rusia, Egipto, Tailandia, Bulgaria, TurquÃa, Ucrania, Rumania y Bielorrusia, entre otros.
Escrito por Prensa Comité OlÃmpico Venezolano
Foto: CortesÃa COV