Yulimar Rojas cambió de planes y volverá en el Mundial de Tokio

Yulimar Rojas cambió de planes en torno a la fecha para su primera competencia en el salto triple tras recuperarse de una lesión que la mantuvo al margen de las pistas por casi un año.

La campeona olímpica de 2021 descartó a última hora su participación en el III Meeting Internacional Meliz Sport, una prueba del calendario español que se realiza en Guadalajara, la ciudad en la que reside y entrena desde hace una década, bajo la tutela del cubano Iván Pedroso.

«Habrá que esperar un poquito más para ver la reaparición de YULIMAR ROJAS en el salto triple: la dueña del récord mundial, finalmente, no estará mañana en el Meeting de Guadalajara (España), confirma su equipo de trabajo», informó, a través de la red social X, el periodista Esteban Rojas, corresponsal de la agencia de noticias AFP en Caracas.

El comunicador agregó que la decisión de Rojas y su entrenador tiene como objetivo «priorizar la puesta a punto para el Mundial de Atletismo», que tiene en agenda la competencia del triple femenino para los días 16 y 18 de septiembre.

La última competencia de la venezolana en su especialidad predilecta fue el 16 de septiembre de 2023, cuando ganó su tercera Diamond League en el Prefontaine Classic en Eugene, Estados Unidos.

Rojas se preparaba para una temporada 2024 en la que apuntaba a su segunda corona en Juegos Olímpicos cuando se rompió el tendón de Aquiles de su pie izquierdo, durante un entrenamiento a principios de abril, situación que la llevó al quirófano y la alejó de los escenarios para entrar en un largo proceso de recuperación.

La estrella del deporte venezolano y ficha del FC Barcelona aterrizó de nuevo en una fosa en marzo del actual curso, once meses después de su grave lesión, pero lo hizo en el salto largo, durante la disputa del Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca 2025, en España, y, al no tener buenas sensaciones, se retiró de la competencia luego de cuatro intentos nulos.

En Tokio, donde hace cuatro años se consagró con oro y récord olímpico, Rojas buscará mantener viva su seguidilla de títulos en mundiales al aire libre, tras ganar con ventaja en Londres 2017, Doha 2019, Eugene 2022 y Budapest 2023.

En Japón, la venezolana tendrá como una de sus principales rivales a la cubana Leyanis Pérez, medalla de oro en el Mundial bajo techo de Nanjing (marzo) y dueña de la mejor marca del año con 14.93. Si Rojas vuelve en su mejor estado y supera los 15 metros, estará festejando una nueva corona universal, la octava de su carrera, incluyendo las tres en pista cubierta, y ganará confianza de cara a Los Ángeles 2028.

Por Carlos José Méndez / Foto: @TeamRojas45

También te puede interesar:

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.