Yulimar Rojas saltó 14.38 metros en su regreso a las pistas venezolanas

12 años después, Yulimar Rojas volvió a competir y colgarse una medalla de oro en las pistas del estadio Brígido Iriarte. Era una atleta juvenil y participaba en el salto alto la ultima vez que se presentó en el llamado templo del atletismo venezolano, en ocasión de los Juegos Deportivos Nacionales.

La reaparición de la reina en el recinto caraqueño ocurrió la noche del sábado 27 de septiembre ante un numeroso grupo de espectadores que acudieron a su llamado y le brindaron respaldo durante su incursión en el salto triple de la tercera parada de la Liga Nacional de Atletismo.

Rojas, tres intentos válidos

Que iba a ser la ganadora estaba claro. La expectativa se centraba en su marca, que tan lejos podía volar, a sabiendas de la grave lesión, rotura del tendón de Aquiles del pie izquierdo, que la alejó de los escenarios por casi un año y le impidió defender su título olímpico en París 2024.

Rojas viene de saltar 14.76 metros en el Mundial de Tokio, prueba disputada el 18 de septiembre. El registro no le alcanzó para revalidar su corona mundial, pero le dejó como recompensa un bronce con sabor a gloria, al superar una dificultad física que en muchos casos ha terminado con deportistas en el retiro.

En Caracas, horas después de una lluvia que dejó húmeda la pista, Rojas, que vistió el uniforme del FC Barcelona, consiguió un 14.38 como mejor guarismo, dentro de una actuación en la que firmó tres intentos válidos (logró 13.85 en el primer ejercicio y 14.24 en el cuarto) e igual número de nulos.

La nacida en la capital venezolana y formada en Anzoátegui, colores que representó en la válida criolla, sigue estando lejos de los 15 metros, pero no es un asunto para alarmarse. Debe recuperar forma física y confianza y eso lo encontrará en las competencias, por lo que tomará un tiempo volver a verla en su mejor estado. De momento, la noticia positiva es que luce sana.

Emocionada por competir en Venezuela

Ahora bien, más allá de las marcas que alcanzó, Rojas terminó la jornada con una sonrisa de oreja a oreja.

«No tengo palabras, siento mucha emoción. Desde hace mucho tiempo he querido volver. Son 10 años de mucho éxito y experiencia», dijo Rojas al tomar un micrófono y dirigirse a los presentes, entre aficionados, familiares y autoridades deportivas del país.

La siete veces campeona del mundo le apunta ahora a un año 2026 clave para sus aspiraciones de clasificar a Los Ángeles 2028 y volver a pelear por una medalla olímpica.

Por Carlos José Méndez / Foto: Mindeporte

También te puede interesar:

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.