René Pinto fue colocado en asignación por Orioles de Baltimore

2025 empezó con una mala noticia para el receptor venezolano René Pinto, pues Orioles de Baltimore informó que el cátcher venezolano fue colocado en asignación.

Pinto, de 28 años de edad, salió oficialmente del róster de 40 de la organización de la Major League Baseball (MLB), porque el conjunto necesitaba un espacio para poder incluir a un pelotero que obtuvo por la vía de la agencia libre.

Baltimore firmó al abridor Charlie Morton y decidió sacar de su grupo de protegidos a Pinto, quien fue adquirido el pasado noviembre por la tropa de Maryland, Estados Unidos, tras ser puesto en lista de waivers por Mantarrayas de Tampa Bay.

El panorama de Pinto

Pinto, quien en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) pertenece a Leones del Caracas, tiene un futuro laboral incierto.

Puede ser enviado a una filial de Ligas Menores (MILB) de Baltimore, ser incluido en el listado de waivers, transferido a otro club o despedido, razón por la que su agente deberá estar atento a lo que ocurra con él en la próxima semana.

La llegada de Morton cambió, por completo, el panorama de Pinto en la MLB, pues se perfilaba para intervenir en los Campos de Entrenamiento Primaverales de MLB, en los que trataría de sobresalir para ganarse un puesto como receptor suplente de un combinado que disputó los playoffs de la Liga Americana en los dos torneos previos.

Campaña discreta para el cátcher

2024 no fue la mejor de las contiendas para el aragüeño, nacido el 2 de noviembre de 1996, porque vio perdida la posibilidad de ser titular, después de no poder despuntar con Tampa Bay a nivel ofensivo. Mantuvo un bajo average de .214 en 19 encuentros, después de conectar nueve hits en 42 turnos, de los cuales sólo cinco fueron extrabases. Totalizó tres dobles y dos triples, además de seis impulsadas y cinco anotadas.

Este vigilante del plato también conservó porcentajes de embasado (OBP), almohadillas alcanzadas (slugging) y OPS (que es el resultado de sumar los dos rubros previos) de .292, .429 y .720, respectivamente.

El careta, que cuenta con tres campañas de experiencia en el Big Show esperará para saber cuál será su destino en 2025, que podría significar un cambio de circuito porque no se descarta que reciba ofertas de clubes con poder económico como los de los certámenes rentados de Japón (NPB), Corea del Sur (KBO), China Taipéi (KBO) y México (LMB).

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: MLB

Botón volver arriba