Endy Chávez marcó una época con Navegantes del Magallanes en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), pues ayudó a esa tropa a consagrarse en tres ocasiones entre las décadas del 2000 y 2010.
Después de disputar 19 torneos con La Nave Turca, para la que defendió el jardín central y se convirtió en un ílodo de su fanaticada, se retiró en la temporada 2018-2019 y, al poco tiempo, empezó una carrera como técnico que lo llevó a integrar el staff de Tiburones de La Guaira en las justas 2023-2024 y 2024-2025. Trabajó como coach de la inicial y en esta contienda de la LVBP hará lo propio para Magallanes, algo que le generó una gran emoción al regresar al José Bernardo Pérez de Valencia, Carabobo.
«Estoy contento de poder tener la oportunidad de volver a formar parte de esta familia (magallanera y en un lugar) que durante toda mi carrera fue mi casa”, dijo en entrevista concedida a los periodistas Ángel Conde y Juan Pablo Carmona, integrantes del departamento de prensa de La Galera.
Lo que pretende Chávez
Chávez, oriundo de Tocuyito, es uno de los nuevos instructores del combinado naval que estará bajo el mando de Eduardo Pérez por segundo cita consecutiva.
Como colaborador de Pérez, la meta del expatrullero será inculcar su mentalidad ganadora a los peloteros que entrenan actualmente en el coso de la avenida Arturo Michelena de la capital carabobeña con miras al inicio del torneo 2025-2026 en el que Magallanes aspira a coronarse por décima cuarta vez en su historia y primera desde la edición 2021-2022.
Recordó que portar el uniforme filibustero representa un honor para cualquier atleta y entrenador de la LVBP, porque eso te permite formar parte de un club popular en el país. “Para mí, siempre ha sido una responsabilidad bastante grande ponerme esta camiseta y representarla con mucho orgullo y humildad. Sé que la fanaticada es exigente, sabe de béisbol y le gusta que uno compita dentro del terreno”.
Más palabras del exjardinero
Chávez, quien en la Major League Baseball (MLB) lució las franelas de Reales de Kansas City, Expos de Montreal, Nacionales de Washington, Mets de Nueva York, Marineros de Seattle, Vigilantes de Texas y Orioles de Baltimore, pretende conversar mucho con los atletas durante la pretemporada, con el fin de transformarse su principal consejero. Su intención es dar tips a los deportistas para que puedan mejorar en el diamante.
“Como técnico siempre busco ganarme la confianza de los muchachos para ayudarlos en cualquier problema que tengan. Si yo se los puedo tratar de resolver, yo los ayudo, sino, les haré cualquier sugerencia”, explicó al tiempo que dio a conocer lo que más les pedirá a sus pupilos para encarar la venidera justa, que arrancará el 15 de octubre y en la que Navegantes tratará de destronar al vigente monarca Cardenales de Lara.
“Ellos (los beisbolistas) no se deben distraer. Tienen que enfocarse solo en el juego, para lograr los resultados. Esa es mi mentalidad”.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Elio Miranda | Prensa Navegantes del Magallanes