Leonel Mendoza no siente presión por haber sido la primera escogencia de Caribes de Anzoátegui en el Draft de Nuevas Firmas de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), más bien eso lo motiva a tratar de despuntar con el club en la temporada 2025-2026.
Así lo dejó claro el lanzador, de 26 años de edad, durante una reciente entrevista concedida en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, Carabobo, donde su elenco visitó a Navegantes del Magallanes.
“Espero demostrar que pertenezco a esta liga (la LVBP). Estuve seis años buscando firmar (con cualquier combinado de la LVBP) y no se dio. En República Dominicana me vieron todas las organizaciones (de la Major League Baseball –MLB-), pero no se pudo lograr (un contrato). Luego, me fui a España porque mi familia había emigrado a ese país y allá pude jugar. Fue una etapa muy bonita, pero nunca pensé que terminaría aquí (con Anzoátegui en la LVBP) a mi edad”, señaló el joven que no tiene un rol definido con una novena que es dirigida por Asdrúbal Cabrera.
Números de Mendoza en España
Mendoza trabajó en el certamen ibérico durante tres torneos, en los que laboró San Inazio de Bilbao y Marlins de Tenerife, y dejó buenos números, algo que le permitió regresar a América en 2025.
Exhibió un récord de 15-5 con una efectividad de 2.79 en 32 apariciones, de las cuales en 19 actuó como abridor. Completó dos encuentros y también se apuntó seis salvados en su periplo por La Madre Patria, donde no observó diferencias con respecto a la LVBP, pues en el certamen europeo predomina el talento latino.
«Pienso que entre el béisbol español y el venezolano no hay mucha diferencia. No cambia nada porque allá hay mucha presencia latinoamericana con dominicanos, venezolanos y cubanos. En España hay un nivel un poco más bajo (que el de la LVBP), pero no por eso deja de ser una liga buena, competitiva», señaló el diestro que en su periplo por la cuna del escritor Miguel de Cervantes trabajó 145.1 innings, aceptó 45 carreras limpias, repartió 48 bases por bolas y recetó 179 ponches, de acuerdo con estadísticas de la Real Federación Española de Béisbol y Sóftbol (Rfbs).
Pasantía por Samanes en la LMBP
Su buen desempeño en España despertó el interés de Samanes de Aragua en la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) que le brindó chance de mostrarse en el verano en su país natal. Esa apuesta generó buenos dividendos a Aragua, porque el tirador ayudó al combinado a coronarse en 2025.
Con el Gigante de Aragua, el monticulista no tuvo decisión (foja de 0-0) en 17 partidos. Se apuntó un rescate en una cita en la que pichó 15.2 entradas, le marcaron una raya sucia, repartió cinco pasaportes y propinó 11 ponchetes. Conservó una media de anotaciones pulcras de 0.00 en una LMBP, que le sirvió de catapulta para llegar a la LVBP, algo de que estará eternamente agradecido.
«Hice varios try outs en el Polideportivo de La Elipa (de Madrid, España) para varios equipos. La idea era que me viera un club de México y no se logró. Pero me fue bastante bien en las evaluaciones técnicas (hechas por agentes que guardan relación con la academia Carlos Guillén) y recibí la invitación de Samanes. Con Aragua, me dejé llevar por los consejos de los coaches y eso me dio buenos resultados. Ahora, con Caribes, también vengo dispuesto a aprender, a aportar y a estar listo para el rol que me asignen», añadió Mendoza que no siente temor por participar en uno de los circuitos invernales más exigentes del Caribe.“Después de todo lo que he pasado, estar aquí ya es ganancia”.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Joseph Ñambre | Cuenta de Instagram: @josephsports27