José Gómez, campocorto de Navegantes del Magallanes, piensa que su club cuenta con el talento suficiente para escalar posiciones en la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), tras una primera semana en la que el equipo bucanero ostentó un saldo de 1-3.
A juicio del infielder, que pertenece a una Nave Turca que antes de la tanda del martes compartía el sótano de la tabla con Caribes de Anzoátegui, su tropa dirigida por Eduardo Pérez posee buenos elementos para empezar una seguidilla de éxitos que le permitan batallar por ubicarse en los puestos de la zona alta del standing.
«Nosotros sabemos de lo que somos capaces», dijo con mucha seguridad el jugador caraqueño en una entrevista concedida a Humberto Hernández, integrante del departamento de prensa una Galera que este 21 de octubre de 2025, a las 7:00 PM, recibiría a Cardenales de Lara (2-3), ocupante de la sexta plaza, en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, Carabobo.
Un desempeño positivo para Gómez
Gómez fue vital para que Magallanes triunfara el pasado domingo 8-1 como visitante frente a Águilas del Zulia en un partido disputado en el parque Luis Aparicio «El Grande» de Maracaibo, donde sobresalió con el madero.
En ese escenario, ubicado en el occidente de Venezuela, El shortstop, de 28 años de edad, bateó tres hits en cinco turnos -entre ellos un doble-, anotó una carrera y empujó dos. Esa labor ofensiva lo hizo sentir muy orgulloso y podría garantizarle más tiempo de trabajo con los filibusteros, algo que anhela.
«Le doy gracias a Dios por darme la oportunidad de laborar con Magallanes. Me mantuve listo durante estos días en los que no estuve en la alineación, porque me dediqué a seguir trabajando en el infield y en mi bateo. Esa fue la clave principal para tener estos resultados dentro del terreno. Lo más deseado para mí es ayudar al equipo a triunfar”.
Números en la presente campaña
En la naciente cita 2025-2026, cuya segunda semana arrancaría este martes, Gómez había despuntado porque exhibía un average de .600 (de 5-3). En sus tres primeros cotejos del curso, ostentó porcentajes de embasado (OBP), almohadillas alcanzadas (slugging) y OPS (suma de los reglones anteriores) de .600, .800 y 1.400, respectivamente.
Se siente bastante satisfecho con lo conseguido hasta ahora y espera conservar su alto nivel en el resto de una justa, en la que confía en el repunte de Magallanes porque cree que ya el peor momento de la novena pasó. Piensa que para hilar éxitos su agrupación deberá aplicar la misma fórmula que le dio buenos resultados en su confrontación contra Zulia.
«Contra Zulia, tratamos de bajar un poco el ritmo que traíamos antes (cuando Navegantes perdió tres careos seguidos). Siento que estábamos muy ansiosos y eso se demostró porque no habíamos podido batear, pero gracias a Dios el domingo se nos dieron las cosas, porque concretamos las acciones y logramos la victoria”, concluyó el paracorto que no ha negociado bases por bolas y se ponchó una vez en lo que va de torneo de la LVBP.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Elio Miranda | Prensa Navegantes del Magallanes