Ronnie Williams: La LVBP es una liga muy competitiva

Ronnie Williams, lanzador de Tigres de Aragua, disputa su segundo torneo en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) y considera que el circuito es uno de los mejores del Caribe.

A su juicio, el simple hecho de que en la LVBP participen peloteros con experiencia en la Major League Baseball (MLB), así como de otros certámenes de renombre (como el japonés –NPB-, coreano –KBO– o mexicano –LMB-), genera que en cada jornada los fanáticos puedan disfrutar de un espectáculo de gran calidad.

«La LVBP es un circuito bastante competitivo y por esa razón, disfruto estar aquí, en Venezuela. Creo que tiene un nivel muy alto, similar al que existe en el torneo invernal de México (LMP), y por eso uno se exige al máximo en cada jornada para tratar de sobresalir. En la LVBP uno tiene la responsabilidad de estar al tope de sus condiciones para poder ayudar a tu club a ganar frente a rivales de altísimo nivel», explicó el derecho estadounidense en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, Carabobo.

Buen rendimiento de Williams con Aragua

El lanzador de 29 años de edad, nacido en Miami, Florida, ha mostrado una evolución con Aragua con respecto a su primera incursión en la LVBP, donde laboró en la campaña 2024-2025 para Leones del Caracas.

Con los melenudos dejó un récord de 0-1 con una alta efectividad de 21.60 en dos salidas, mientras que con los rayados ostenta una marca de 3-0 con una media de anotaciones pulcras de 1.54 y tres salvados en 12 apariciones.

El importado sabe, a la perfección, cuál ha sido la clave de su mejoría en el morrito.

«Cuando vine a la LVBP con Leones, lo hice después de tomarme unos días de vacaciones en París, Francia, y Atenas, Grecia. No pude unirme en un buen momento de la pretemporada, porque llegué muy cerca del arranque de la cita, y tuve un desempeño muy poco positivo. Eso causó que la gerencia de Caracas tomará la decisión de despedirme. Ahora, con Tigres, es totalmente distinto porque me reporté temprano y me puse a tono rápidamente, para poder mostrar todas mis capacidades. Siento que todas las cosas han salido bien y eso me alegra porque soy un hombre muy competitivo que siempre trata de hacer su trabajo de la mejor forma posible».

El valor de estar bajo el mando de Guillén

Williams, quien no ha desperdiciado chances de rescatar cotejos y toleró un par de rayas sin suciedad en 11.2 innings tirados en esta zafra, se siente muy honrado de ser dirigido por Oswaldo «Ozzie» Guillén, un mánager que llevó a Medias Blancas de Chicago a ser monarca de la Serie Mundial de MLB en 2005.

Cree que la presencia de Guilén, quien también fue monarca tanto de la LVBP (2024-2025) como de la Serie del Caribe (2024) con Tiburones de La Guaira, su equipo tiene alta probabilidad de coronarse, ya que «siempre toma decisiones para dejar al conjunto en la mejor posición posible para triunfar».

«Tener como piloto a Guillén es asombroso. Es un verdadero líder que sabe manejar muy bien sus piezas y que nos motiva a destacar en el campo para poder conseguir victorias de manera regular. Es alguien ideal para comandar a este elenco y creo que con él podemos conquistar el campeonato el próximo enero», agregó el norteamericano que forma parte de una manada maracayero que poseía una foja de 15-12 y figuraba tercero en la tabla antes de la realización de la tanda del miércoles.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Joseph Ñambre | Cuenta de Instagram: @josephsports27

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.