Astrid Inojosa resaltó e integró el Quinteto Ideal del Campeonato Sudamericano

Astrid Inojosa tuvo una destacada actuación en el Campeonato Suramericano de Baloncesto Femenino U-17 2025, en la que ayudó a Venezuela a obtener el subcampeonato, y gracias a eso integró el Quinteto Ideal de la justa.

Inojosa, quien se desempeño como escolta durante la justa celebrada del 20 al 26 de octubre en Asunción, Paraguay, conformó una alineación de luminarias que comandó Sofía Novoa, base armadora de Argentina que fue electa Jugadora Más Valiosa (JMV) de la cita.

El cuadro de estrellas del evento, avalado por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) y cuyos duelos se llevaron a cabo en la UENO COP Arena, lo completaron la alera Santina Cherot (Argentina), la ala pivote Gilda Duarte (Paraguay) y la centro Julia Preis (Brasil).

Promedios de Inojosa en la cita

Inojosa, atleta nacida en Caracas, Distrito Capital, y quien disputó su segunda competición con Venezuela tras debutar en el Torneo Suramericano U-15 2023, se erigió como la mejor anotadora del certamen luego de promediar 17.0 puntos.

También se destacó en otras áreas porque mantuvo medias de 5.6 rebotes, 2.0 robos, 1.0 asistencia y 0.6 bloqueos.

Fue la deportista más consistente a nivel de ataque de la contienda regional, en la que Venezuela garantizó su presencia en la AmeriCup U-18 2026 por acceder a la final, pues marcó 16 o más unidades en los cuatro de los cinco choques en los que participó. Sólo en uno anidó nueve cartones.

La labor de Venezuela

La labor de Inojosa le permitió en buena parte al cuadro nacional, dirigido técnicamente por Luz Vargas, ostentar un balance de 4-1 en la reunión subcontiental, ganada por Argentina.

Con ella en el tabloncillo, Venezuela lideró el Grupo B con un balance de 3-0 después de conseguir victorias sobre Chile (58-54), Colombia (47-46) y Paraguay (67-60).

En la instancia semifinal, la tropa liderada por Inojosa superó a Brasil (67-52) y en la Gran Final perdió frente a La Albiceleste (67-46), para quedarse con la medalla de plata del Campeonato Sudamericano, algo que no lograba desde 2015 cuando casualmente Asunción también fue sede de los compromisos de básquetbol femenil.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Prensa FIBA

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.