David Cubillán, veterano de 38 años de edad, asume su rol de líder en la selección de Venezuela y también quiere fungir como mentor para nuevos talentos.
El lunes, durante una práctica realizada en el gimnasio José Joaquín «Papá» Carrillo de Parque Miranda, el base conversó con Jorge Fernández, representante del departamento de comunicaciones de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), y dio sus impresiones sobre la preparación de La Vinotinto de Las Alturas de cara a la AmeriCup 2025, en la que esa tropa aspira a trascender con una nómina que mezcla juventud y experiencia. Se siente muy cómodo con su rol dentro de la tropa dirigida técnicamente por Ronald Guillén.
«Estar junto a estos jóvenes es un privilegio. Desde otro rol, tratando de educar, de enseñarles y de ser uno de sus mentores, es algo que me gusta bastante», dijo el piloto que defendió la franela de Trotamundos de Carabobo en la 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB).
Cubillán está consciente de su situación
Cubillán, integrante del elenco patrio que se coronó en los Campeonatos Sudamericanos 2014 y 2016, y en el Torneo FIBA Américas 2015, está consciente de que su carrera en los tabloncillo está por finalizar.
Por ese motivo, tratará de disfrutar al máximo esta etapa con Venezuela, que pronto definirá su nómina definitiva para encarar el evento continental que se llevará a cabo del 22 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua, y cuenta con el aval de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).
«Nosotros (los más experimentados) entendemos que estamos en nuestras últimas convocatorias y queremos transmitir todo nuestro conocimiento a los jóvenes. Les enseñamos cómo comportarse dentro y fuera de la cancha, los valores que han sido nuestra bandera durante tantos años”, indicó.
El trabajo conduce al respeto
Para el marabino, que debutó con Venezuela en 2007 en una competición preolímpica en Las Vegas, el respeto de los compañeros se gana en base al esfuerzo y a la labor que se efectúa tanto dentro como fuera de la cancha. Cree que puede dar a conocer sobre la importancia del trabajo a los muchachos del cuadro criollo, con el fin de que puedan sobresalir por varios lustros en el Deporte de los Gigantes.
“El respeto es algo que se gana y yo me lo he ganado. Siento que ellos, los jóvenes, primeramente me respetan como persona y como jugador. Yo intento liderar dando el ejemplo. En los entrenamientos intento dar mi 100% para demostrarles cómo se debe trabajar. En este llamado estoy enfocado en transmitir el conocimiento. Cada vez que vea algo en lo que pueda ayudarlos, lo voy a hacer. Es algo que me llena y que los puede llevar a ser mejores”, añadió Cubillán, quien recuerda con orgullo el cetro obtenido en el Torneo FIBA Américas 2015, efectuado en México, al punto de que espera experimentar sensaciones similares en la AmeriCup 2025 en Nicaragua.
“Siempre es especial jugar la AmeriCup. La primera que jugué fue en Mar del Plata y fue uno de los mejores torneos que he tenido con la selección. Luego de esa hazaña que logramos en México y siempre será algo especial. Vamos con un sentimiento bien lindo. A todos nos trae buenos recuerdos”.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa FVB