Edwin Mijares: Esta es una oportunidad grandiosa

El basquetero Edwin Mijares integra la preselección de Venezuela y aspira a ganarse su puesto en la lista definitiva de un equipo que tratará de sobresalir en la AmeriCup 2025.

La cita continental, organizada por la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), se efectuará del 22 al 31 de agosto en Managua, Nicaragua, y el jugador aspira a despuntar en el resto de los entrenamientos para ganarse el chance de lucir la franela de un conjunto patrio dirigido técnicamente por Ronald Guillén.

Agradeció a Guillén por convocarlo, pues considera que no existe nada más importante que jugar por un combinado que representa a su país natal.

«Esta es una oportunidad grandiosa, bonita. Representar a Venezuela es una bendición en lo personal. No se trata de mí o de mi familia, sino de todo un país al que este deporte le ha dado mucho”, dijo a Jorge Fernández, miembro del departamento de prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB).

Mijares practicó en Caracas

Mijares, base armador perteneciente a Piratas de La Guaira en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) -donde se coronó en calidad de refuerzo con Gaiteros del Zulia en la Gran Final 2025-, entrenó junto con el resto de sus compañeros durante varios días en Caracas, Distrito Capital.

Comenzó a practicar en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), más conocido como El Poliedrito, y culminó su preparación en suelo patrio en el gimnasio José Joaquín «Papá» Carrillo de Parque Miranda. El atleta viajaría este miércoles a Cali, Colombia, donde la agrupación continuaría sus ensayos de cara a la competición americana.

Siente que 2025 ha sido un año especial, porque incluyó su consagración con los furreros y el llamado de Guillén, algo que consiguió gracias al apoyo de su familia. «Es un trabajo colectivo. Mi esposa, mi nutricionista, mi preparador físico, mi traumatólogo y mi cardiólogo (me han ayudado a tener éxito en mi carrera y eso lo agradezco bastante)».

Una oportunidad importante

Mijares, quien en 2025 empezó la campaña de SPB con Cocodrilos de Caracas y fue canjeado a Piratas, para posteriormente jugar como refuerzo tanto de Marinos de Anzoátegui como de Gaiteros en postemporada -algo inédito en el circuito rentado criollo-, tendrá el chance de laborar en el exterior en la «zafra» 2025-2026 de la Liga Nacional de Básquetbol de Argentina.

Lo hará con Club Ciclista Olímpico y cree que su llegada a esa escuadra es el resultado del gran esfuerzo que realizó en la cancha y, sobre todo, a que pudo fortalecer su cuerpo al máximo para alejarse de las lesiones, algo indispensable para tener más chance de mostar su talento en el deporte ráfaga.

«He sabido aprovechar mi salud. Estar sano es lo primordial. El año pasado tuve lesiones. Este año fue distinto, tuve participación. No es un secreto para nadie que mi trabajo fue fundamental y aporté mi granito de arena para la coronación del Zulia. (Eso sirvió para abrirme las puertas de un importante club el exterior)”.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Prenssa FVB

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.