La Selección U18 terminó tercera en la fase de grupos y se jugará el pase al Mundial con Argentina

La Selección Nacional U18 tuvo registro de 1-2 en la fase de grupos de la AmeriCup en Buenos Aires, Argentina, y finalizó en el tercer puesto del «A». Se cruzará con la local este viernes en los cuartos de final por un boleto para la Copa del Mundo U19 de 2025.

La Selección U18 abrió una jornada de «batacazos»

El lunes los dirigidos por Yonaiker Ecker debutaron de la mejor manera imaginada. Vencieron 80-69 a Puerto Rico, campeón del Centrobasket U17 2023, mostrando un juego asociativo y organizado que los mantuvo arriba prácticamente todo el partido neutralizando la rapidez y talento individual de los boricuas, que lucieron desordenados tanto en ataque como en defensa.

Jeiminson Márquez (24 puntos, nueve rebotes y seis asistencias), Estoyan Vargas (19, siete y cinco) y Diego Sulbarán (17, siete y siete) conformaron un tridente determinante en la generación y finalización de la ofensiva.

Ese mismo día, en el siguiente duelo, República Dominicana superó el «batacazo» del primer turno al ganarle a Canadá (79-77) en tiempo extra y destronar al candidato a liderar la zona. El tercero de la jornada tuvo a Belice llevándose el triunfo sobre Brasil (106-102). Argentina no pudo quebrar la lógica aunque sí competir contra Estados Unidos (88-66) en los primeros tres cuartos.

Venezuela, sacada de la cancha por Dominicana en la segunda parte

Como se preveía, Dominicana logró imponerse con su físico sobre la escuadra venezolana desde los primeros instantes. La carga de rebotes ofensivos, la presión en defensa y las transiciones rápidas le dieron la ventaja inicial. Aún así el elenco sudamericano logró mantenerse en juego con un buen cierre del segundo cuarto (44-37).

La segunda mitad fue otro cantar. Los caribeños apretaron la marcha en ataque, consiguieron una renta de doble dígito y en el último cuarto terminaron sacando de la cancha (26-6) a la rotación final para una victoria 99-63 que les aseguró el primer lugar del grupo. Márquez volvió a gozar de una tarde efectiva al anotar 22 unidades con solo siete tiros de campo (6/7) y 9/10 en libres.

El primer duelo del martes fue el cómodo triunfo de Canadá sobre Puerto Rico (93-54) que le dio a Venezuela, como mínimo, el tercer puesto del grupo a falta de una fecha. Estados Unidos arrolló a Belice (150-54) y Brasil sonrió en el clásico de la región ante Argentina (74-66).

Canadá se impuso sobre Venezuela

Este miércoles la Selección abrió la última jornada de la primera fase ante los canadienses. Ambos llegaban con balance de 1-1 y el segundo puesto del grupo en juego. Tras un primer parcial en el que los criollos fueron capaces de proteger el aro en media cancha pero sufrieron los contragolpes (17-23), el equipo norteamericano rompió el partido en el siguiente episodio (10-28).

Cortaron los circuitos venezolanos, muchas de las pérdidas llevaron a puntos fáciles y no quedó oportunidad de forzar una paridad en el trámite. El libreto se repitió en el tercero (9-23) y el cuarto capítulo quedó para que los jugadores de menos minutos saltaran al tabloncillo. El margen de diferencia se repitió al del encuentro anterior (89-53). Anthony Reyes y Estoyan Vargas sumaron 11 tantos cada uno.

En un clásico caribeño en el que no se jugaban nada, Dominicana firmó una etapa invicta al derrotar 63-52 a Puerto Rico. Estados Unidos obtuvo el primer lugar de su grupo al vencer a Brasil (88-57) y Argentina dominó a Belice (109-73) adueñándose del segundo puesto del «B» que lo parea con Venezuela en el compromiso más importante del torneo.

Escrito por: Santiago Aceituno R / @SantiAce23
Foto: FIBA

Botón volver arriba