Trotamundos y Gaiteros se cruzarán por segunda vez en una Gran Final

Por segunda vez en la historia, Trotamundos de Carabobo y Gaiteros del Zulia se cruzarán para definir al monarca de Venezuela en una Gran Final, porque este sábado iniciarán su batalla con la celebración del primer encuentro de la instancia decisiva en la Superliga de Baloncesto (SPB) 2025.

El partido que subirá el telón de la llave de playoffs se disputará en el Fórum de Valencia, donde el salto entre dos se realizará a las 8:00 PM. El domingo se disputará el segundo tope del cruce, pautado a un máximo de siete, se celebrará a las 6:30 PM en el mismo recinto deportivo.

El objetivo del Expreso Azul será aprovechar la localía, con el fin de quedar en excelente posición de acreditarse un cetro que le permitiría llegar a 12 y romper la paridad que mantiene con Marinos de Oriente. Ambos clubes son los más ganadores del país con 11 trofeos.

La escuadra musical, en cambio, buscará su quinta diadema a nivel rentado en una justa en la que tratará de desquitarse de la barrida 4-0 que le propinó Carabobo en la etapa cumbre de la campaña 1989, cuando existía la Liga Especial de Baloncesto (LEB).

Trotamundos llega en buen momento

Trotamundos llegará envalentonado a la finalísima de este certamen de la SPB, porque lideró la tabla del Súper Cuatro, la ronda semifinal, con un balance de 8-3. En esa fase, Gaiteros consiguió una marca de 6-5 y figuró segundo.

Zulia tratará de recuperar la mejor versión que exhibió en este torneo, pues en la ronda eliminatoria encabezó el standing con un balance de 19-3 que le permitió comandar el Grupo Centro-Occidental, donde El Ferrocarril culminó tercero con una foja de 15-9, idéntica a la que tuvo Pioneros del Ávila, que fue segundo por criterio de desempate.

La confrontación por la corona involucrará a dos directores técnicos exitosos. Trotamundos estará bajo las órdenes de Néstor Salazar, quien 1.402 victorias, es el coach más ganador del básquet rentado patrio, donde también logró seis campeonatos y junto con el fallecido Pedro Espinoza son los directores técnicos más laureados del país. Además fue Entrenador del Año en tres ocasiones.

En cambio, Los Comecandela siguen las directrices de Julio Duquela, un dominicano que en un par de citas llevó a Zulia a tener un balance de 37-20 y se erigió como El Entrenador del Año de este certamen. Se espera que libre una batalla táctica muy reñida con Salazar en el tabloncillo.

Objetivo del Zulia

Zulia, que albergaría los topes tres y cuatro de la Gran Final, además de un quinto en caso de ser necesario, intentará conservar su reciente paternidad sobre Trotamundos, que sería el anfitrión en eventuales duelos seis y siete.

El combinado furrero, que contará con el escolta Luis «Tapipa» Duarte -nombrado Jugador Más Valioso (JMV) de la cita 2025, barrió 4-0 a la representación cabrialense en la ronda eliminatoria y luego lo superó 2-1 en el Todos Contra Todos, porque el cuarto enfrentamiento no se efectuó porque el tope carecía de relevancia para fines de posicionamiento en la SPB.

Trotamundos tendrá como objetivo cambiar esa tendencia a favor de Zulia, para elevar sus opciones de alzar una copa tras una exigente zafra y por ese motivo, la confrontación por la corona contra Gaiteros promete ser emocionante, digna de observar por la fanaticada.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Prensa SPB

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.