Carlos Narváez, receptor venezolano, se ganó un puesto como miembro del róster de Medias Rojas de Boston gracias a sus capacidades ofensivas y defensivas que le permitieron ganarse la confianza del mánager puertorriqueño Alex Cora.
Se alterna en el plato con el estadounidense Connor Wong y ambos aprender a manejar, de manera perfecta, a los distintos lanzadores de la novena paticolorada, gracias a los consejos que les da Jason Varitek, un excareta que prestó sus servicios durante 15 justas para la tropa bostoniana y la ayudó a conquistar las Series Mundiales de 2004 y 2007 de la Major League Baseball (MLB).
«Varitek ha sido una persona muy importante para nosotros (Wong y yo). Para mí, es un maestro a la hora de elaborar el game plan (plan de juego con los pítchers). Él me ha ayudado bastante», senaló Narváez en el Truist Park de Atlanta, donde su equipo superó el viernes 5-1 a Bravos de Atlanta y pudo conversar tanto con Alejandro Villegas como Juan Jordan, corresponsales de Sports Venezuela en Estados Unidos.
Narváez colaboró con el éxito bostoniano
Narváez, quien fue canjeado de Yanquis de Nueva York a Boston durante el receso invernal, colaboró con el lauro como visitante de la agrupación de Massachusetts sobre la de Georgia, después de batear de 5-1 con una carrera anotada.
Tras ese compromiso de ronda regular, dejó un average de .286 (de 160-45) con 11 dobles, cinco jonrones, 17 impulsadas y 21 marcadas. Disputó 43 choques en una campaña 2025 en la que también se lució detrás del pentágono.
De acuerdo con Baseball Reference, vigiló la goma en 42 partidos y mantuvo un porcentaje de fildeo de .995 después de cometer dos errores en 365 lances, realizados a lo largo de 362.1 innings. Cree que Varitek ha influido en su desempeño en esta cita.
«Sabemos lo que hizo Varitek en la MLB y siento que he sido bendecido por tenerlo como uno de mis coaches. Aquí tengo a Varitek, quien trabajó bastante (para mantenerse en Grandes Ligas), y en Venezuela tuve como mánager a Henry Blanco (con Cardenales de Lara en la zafra anterior de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional -LVBP-). Es algo que agradezco bastante», agregó el aragüeño que retiró a 19 de los 31 corredores que intentaron robarle cojines en esta contienda, para ostentar una efectividad de 24.4%, superior a la media del resto de sus colegas en la Liga Americana (20.6%).
Más palabras sobre el coach
Varitek ostenta el cargo de coordinador de planificación de juegos y prevención de carreras en Medias Rojas y eso le permite tener una relación bastante estrecha con Narváez, de 26 años de edad que posee porcentajes de embasado (OBP), cojines alcanzados (slugging) y mezcla de ambos (OPS) de .350, .444 y .794, respectivamente.
Para este defensor de la goma, que participa en su segundo torneo en Las Mayores tras debutar en 2024 con Los Bombarderos del Bronx -y es elegible para ser Novato del Año del joven circuito-, considera que compartir dugout con Varitek es especial, porque es alguien muy estudioso del deporte, al punto de creer que cada uno de sus tips lo ayudan a elevar su nivel como pelotero.
«Varitek es increíble, porque está pendiente de los detalles y eso ayuda bastante a todos los deportistas. Cuando uno ve sus apuntes, te das cuenta que es alguien que parece una verdadera enciclopedia de la MLB. Es el primero que viene al estadio y cualquier duda que tengo, se la pregunto porque tiene apuntes sobre bateadores desde hace cinco años. Él siempre te da sugerencias sobre cada partido. Es nuestro capitán y lo respeto mucho», concluyó.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Alejandro Villegas | Cuenta de X: @alejandrovg32