El regreso de Eugenio Suárez a Marineros de Seattle ha causado un gran impacto.
Para el pelotero criollo ha sido regresar a sus raíces y reencontrarse con viejas amistades y al lugar en dónde vivió grandes alegrías.
“Obviamente bien, porque volví a un equipo, que ya me conocen o conozco yo a casi todos se siente bien volver, a donde alguna vez fuiste querido y de verdad el poder disfrutar y volver a casa se siente bien, obviamente. No solamente dentro del terreno, sino también el crear esas lindas amistades, en realidad para mi es muy valioso y esperemos conseguir muchas victorias y muchos campeonatos”, fueron las palabras del Suárez durante la entrevista que le concedió a Marxis Lozada, de SportsVenezuela en su visita al Citi Field.
Guayanés no perdió su enfoque
Suárez dijo que durante el lapso en el que se hablaba de su traslado a otro equipo, trató de enfocarse en su trabajo y no distraerse con los rumores.
“El creer mucho en lo que tú debes hacer a diario, obviamente yo me he enfocado en el juego diario, yo no he tratado de darle mucha mente a los cambios, a los rumores de transacción porque eso me iba a mantener desconcentrado y yo no quería hacer eso, me enfoqué en tratar de trabajarlo y de lo más tranquilo posible y que sucediera lo que tuviese que pasar. Obviamente puse todo en mano de Dios, dejé que Dios obrara de una manera especial, como él lo sabe hacer y él tomó la mejor decisión y la decisión me llevó a dónde él quería que yo fuera y aquí estoy ahora”, relató el jugador de 34 años de edad.
Pelotero guayanés puso todo en mano de Dios
El jugador bolivarense que estuvo con los nautas por un par de temporadas, expresó que durante el periodo de cambios todo lo puso en manos de Dios y lo que él decidiera lo aceptaría.
“Yo creo que no somos nada sin Jesuscristo en nuestro corazón, éste pienso que todo el don viene de él, obviamente uno se encarga de explotarlo, pero la dicha, el favor y las bendiciones vienen de lo más alto y ese ser divino Dios, Jesuscristo que está allí a las puertas que uno le abra, ha cambiado mi vida de una forma especial hay paz y tranquilidad en mi corazón sabiendo que todo lo que hago es para honrarlo, glorificarlo a él. Solo pongo en práctica ese don tan bonito, que él me dio y ser un pelotero de Grandes Ligas y toda la honra se la doy a él, porque él es merecedor de toda la honra que yo. Yo solamente soy un instrumento de su gracias”, relató el bigleaguer.
Aunque confesó que el tener al lado a su esposa y familia fue fundamental, para poder llevar los momentos complicados, que se le presentó.
“Eso ha sido lo más importante para mí, de tener a mi esposa, siempre allí conmigo, motivándome, llevándome, ayudándome a tomar buenas decisiones, a tranquilizarme cuando uno está en este ambiente, en donde hay muchas distracciones que te pueden frustrar y el poder tener a una mujer tan sabia, bonita y especial como es mi esposa, es lo más me ha ayudado a mantenerme firme en mi trabajo y obviamente Dios a mantenernos firme, en lo que es la vida y ella bueno se merece todo lo bonito de la vida”.
Suárez aún no sabe si jugará en la Temporada 2025-2026 de la LVBP
En la Temporada 2024-2025 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), “Geno” tuvo la oportunidad de jugar en la recta final de la campaña, con Leones del Caracas.
Sin embargo y a pesar de la proximidad del Clásico Mundial de Béisbol, el jugador de Marineros de Seattle aún no sabe si podrá jugar con los melenudos, debido a que entrará en la agencia libre.
“Ahora no te puedo decir con exactitud, lo que vaya a suceder. Obviamente este será un año crucial para mí porque iré a la agencia libre y eso cambia un poco el panorama. Pero siempre que he tenido la oportunidad y la dicha de ir a Venezuela, lo he hecho. Sé que me ha ayudado bastante a llegar listo a los spring training y tener una buena temporada. Pero este año como te dije obviamente no sabemos que vaya a suceder, mi mentalidad es terminar fuerte y saludable aquí en esta temporada y esperar que la agencia libre pase lo más rápido posible para ver que posibilidades hay de ir a Venezuela”, enfatizó el pelotero.
Por último, le envío un mensaje a los jóvenes que están en proceso de formación y quieren llegar al Big show.
“Todos esos niños primeramente, que busquen de Dios, Dios lo es todo, Dios pone el don, nosotros lo explotamos como talento, pero el poner a Dios primeramente, delante de nosotros o primordial es lo que nos motiva, que nos garantiza el éxito y que trabajen muy fuerte, muy duro, para alcanzar sus sueños. Llegar a Grandes Ligas es bonito. Pero más bonito es mantenerte y hacerlo por muchos años más y eso lo hace el trabajo fuerte, la dedicación, el creer y confiar en que Dios va estar y te va abrir puertas nuevas para ti”, finalizó el jugador.
Escrito por: Daniel Parra Lander / @dansport84
Fotos: SpórtsVenezuela