Esta semana, luego de efectuar su primera presentación en la Liga del Cactus -circuito de pretemporada que se desarrolla en Arizona, Estados Unidos-, el lanzador venezolano Germán Márquez no ocultó su satisfacción por volver a subir al montículo, algo que logró luego de superar problemas de lesiones que lo afectaron tanto en 2023 como en 2024.
Se midió con Medias Blancas de Chicago y lució bien en un par de entradas, para ayudar a Rockies de Colorado a imponerse 12-3 sobre los patipálidos en el Salt Rivers Field, donde se disputó ese cotejo de los Entrenamientos Primaverales 2025 de la Major League Baseball (MLB) y tuvo chance de conversar con Thomas Harding, periodista de MLB.com, al que le aseguró que treparse en el morrito representó algo muy especial.
«Se sintió muy bien estar ahí. Estoy feliz por estar de regreso. Todo estuvo funcionando», dijo el derecho de 30 años de edad que en 2021 asistió por primera y única vez al Juego de Estrellas del Big Show como representante de la Liga Nacional.
Velocidad de la recta de Márquez
El bolivarense, que en 2023 se sometió a la cirugía de Tommy John (reconstrucción del ligamento colateral del codo derecho) y en 2024 sólo laboró en un tope por estar limitado por problemas físicos, parece haber encontrado su mejor versión.
Su recta alcanzó las 98 millas por hora (MPH) en el enfrentamiento contra Chicago y eso le permitió ponchar, sin problemas a Michael Taylor con tres envíos. Eso le generó mucho optimismo de cara al futuro, en el que afrontará una justa crucial pues se convertirá en agente libre al final de la misma.
«Mi recta estuvo bien desde el calentamiento y sentí que estaba un poco rápida. Ahora analizaré lo ocurrido», señaló el veterano que en 2025 participará en su décimo certamen de Las Mayores, todos con Colorado.
Récord vitalicio del bolivarense
El escopetero oriundo de San Félix, que debutó en la MLB el 8 de septiembre de 2016, posee un récord de 65-56 en 177 encuentros, de los cuales empezó 174. Cubrió la ruta completa en cuatro oportunidades y logró un par de blanqueos en La Meca de La Pelota.
Este tirador ostentó una efectividad de 4.42 tras aceptar 501 carreras limpias en 1.020 innings, en los cuales enfrentó a 4.316 bateadores, caminó a 306 -16 de manera intencional- y recetó 986 ponches. Mantuvo una relación de boletos y hits por cada capítulo (WHIP) de 1.287.
Márquez, quien repartió dos bases por bolas en su primera salida del Spring Training 2025 y dominó con un rodado inofensivo a Austin Slater, siente que está listo para intervenir en la venidera cita y por ese motivo, confía en que tanto su curva como su recta funcionen a la perfección porque desea que esos pitcheos se complementen con sliders para sacar de paso, con una mayor facilidad, a los toleteros.
«Tengo un par de lanzamientos que fueron buenos (la curva y la recta)», agregó el monticulista que en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) es reserva de Leones del Caracas.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa Rockies de Colorado