En Fort Myers, Florida, Estados Unidos, se desarrollan los Entrenamientos Primaverales de Medias Rojas de Boston, club de la Major League Baseball (MLB), y el venezolano Jhostynxon García participa en ellos con la firme convicción de que puede ganarse un puesto en el róster del equipo con sede en Fenway Park.
Este jardinero, de 22 años de edad, ha disputado cuatro torneos de Ligas Menores (MiLB) y siente que su llamado al combinado absoluto bostoniano está a la «vuelta de la esquina», pues para lograrlo necesita tanto trabajar al máximo en el diamante como alejarse de las lesiones.
Piensa que 2025 será su año y lo deja claro. «Entre mis objetivos está ganarme la posibilidad de tener al menos un par de juegos en las Grandes Ligas hacia el final de temporada”, dijo a Christopher Smith, periodista del sitio web Masslive.com, durante un diálogo que fue citado por Ángel Conde, jefe de prensa de Navegantes del Magallanes, escuadra a la que pertenece el nativo en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
Experiencia en las Granjas de MLB
Durante su paso por las granjas de MLB, García ha intervenido en encuentros de ronda regular, correspondientes a las categorías Rookie, A, A Fuerte y Doble A.
Este pelotero, capacitado para defender cualquiera de los tres bosques, hizo gala de un bateo aceptable a lo largo de una carrera que apenas comienza. Bateó .259 en 256 duelos, después de disparar 235 hits en 913 turnos.
Entre las conexiones sacudidas por este apureño sobresalieron 101 extrabases, desglosados en 50 dobles, 17 triples y 34 jonrones, Impulsó 134 carreras y anotó 178. Además, se robó 35 cojines en 50 intentos, conservó una media de embasado (OBP) de .356, una de estaciones alcanzadas (slugging) de .517 y un OPS (suma de rubros previos) de .882.
Un buen desempeño en 2024
García, oriundo de San Fernando de Apure, tuvo un sólido desempeño en 2024 en las versiones A, A Fuerte y Doble A, participó en 107 choques y acabó con un average de .286 (de 459-118) con 24 biangulares, cinco tripletes y 23 vuelacercas, además, de 66 remolcadas y 78 registradas.
Este patrullero, que se estafó 17 sacos en 24 viajes durante una cita 2024 en la que trabajó para Red Sox de Salem (Clase A), Drive de Greenville (Clase A Fuerte) y Sea Dogs de Portland (Doble A), conservó un OBP de .356, un slugging de .536 y un OPS de .706. Cree que si logra emular o superar esos números, podrá engrosar la lista de embajadores patrios en el mejor béisbol del mundo. Aseveró que su labor ofensiva en el curso anterior le abrió las puertas a intervenir en el Spring Training con Boston.
“Después del año que tuve y las estadísticas que dejé, tenía el presentimiento de que podía estar acá en el Spring Training (ahora busco la manera de cumplir la meta de estar en el Big Show)», acotó García quien se enfocará en la realización de rutinas especiales para mejorar su contacto con el fin de ser un cañonero más consistente.
A pesar de todo lo bueno, me resultó un poco difícil dejar pasar ciertos lanzamientos, así que trabajé en ello durante la temporada muerta (en hallar la manera de conectarlos porque la idea es mejorar como toletero)”.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: MLB