Emocionante, reñido e inolvidable. Así fue el tercer encuentro de la Serie Mundial 2025 de la Major League Baseball (MLB) entre Azulejos de Toronto y Dodgers de Los Ángeles que tuvo a protagonista absoluto: el primera base Freddie Freeman, quien conectó un jonrón solitario que les permitió a los esquivadores dejar en el terreno la noche del lunes (madrugada del martes en Venezuela) 6-5 a las aves luego de 18 entradas.
Fue un duelo maratónico que tuvo una duración de seis horas y 39 minutos (6:39), se realizó en el Dodger Stadium de Los Ángeles, California, Estados Unidos, y al que asistieron 52.654 personas que se convirtieron en testigos de un verdadero Clásico Instantáneo de Postemporada.
Freeman castigó al relevista Brendon Little, perdedor del choque, con un cuadrangular por el jardín central. Su conexión apenas superó la barda del coso norteamericano ante la decepcionante mirada de Daulton Varsho, patrullero que saltó para tratar de agarrar la bola, pero quedó lejos de la misma. Luego, el outfielder observó cómo los miembros de Dodgers esperaron que el inicialista Freeman recorriera las almohadillas, para abrazarlo al momento de pisar el plato y festejar su triunfo tras una épica batalla del Derbi Otoñal.
Freeman volvió a mostrar su valía
Freeman, tercer toletero en el orden ofensivo de Dodgers y quien se fue de 7-2 con una anotada, dos impulsadas y un par de bases por bolas negociadas en el enfrentamiento contra Azulejos, volvió a demostrar su valía para la tropa de sangre azul, pues definió un careo tal y como lo hizo en el Clásico de Octubre 2024.
En aquella ocasión, el cañonero zurdo, de 36 años de edad, conectó un Grand Slam en el primer partido de la Gran Final de Las Mayores para decretar el éxito 6-3 de Los Ángeles sobre Yanquis de Nueva York en Dodger Stadium. Victimizó a Néstor Cortés, relevista de unos bombaderos que perdieron 4-1 el cruce al mejor de siete desafíos.
Ahora, tras la reciente actuación heroica de Freeman, quien pegó uno de los cuatro bambinazos de Los Ángeles durante la velada -los otros los despacharon el guardabosque derecho Teóscar Hernández (en el segundo inning sin gente en los senderos) y el bateador designado Shohei Ohtani (en los actos tres y siete sin hombres en circulación)-, Dodgers tomó ventaja de 2-1 en la llave contra Azulejos.
Labor de la legión venezolana
Por Dodgers trabajaron dos miembros de la legión venezolana: el infielder Miguel Rojas y el lanzador Edgardo Henríquez.
Rojas ingresó como corredor emergente por Hernández y luego custodio la segunda base. Se marchó de 2-0 en un tope en el que Henríquez, uno de 10 escopeteros empleados por la novena angelina, laboró 2.0 episodios de manera perfecta al retirar a los seis adversarios que enfrentó, incluidos dos por la vía del ponche.
Por Azulejos, el shortstop criollo Andrés Giménez concluyó de 6-1 con una remolcada y un boleto recibido.
Will Klein salió airoso en el partido que perdió Cortés, uno de nueve brazos alados que se mostraron en el fortín de Los Ángeles, que la noche de este martes tratará de volver a ganar para quedar a un paso de revalidar el cetro de la MLB, su gran objetivo en este certamen.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa Dodgers de Los Ángeles

