Este comienzo de la temporada 2020 de las Grandes Ligas ha permitido ver las nuevas reglas que se aprobaron a partir de esta zafra que comenzó el pasado jueves.
En los juegos de la Liga Nacional se ha visto a los bateadores designados (DH), relevistas enfrentarse a mÃnimo tres bateadores y este viernes de implementó una de las reglas más polémica como lo es la “panamericanaâ€.
Esta última es para los juegos que se vayan a extra inning. Cada entrada extra que se juegue esta temporada se empezará con un corredor en segunda.
Se le conoce como regla “Panamericana†porque en Venezuela se empezó a ver en los Juegos Panamericanos de Caracas en 1983. Destacar que se usaba en los juegos de softball.
En el juego entre los Angelinos de Anaheim y Atléticos de Oakland, disputó el viernes, se implementó por primera vez esta regla en la historia de las Grandes Ligas.
Con el juego empatado a 3 carreras, el décimo inning empezó con Shohei Ohtani corriendo en la segunda almohadilla. Ya que él habÃa sido el último out de la entrada anterior.
La anécdota graciosa del compromiso es que el japonés se le habÃa olvidado y no sabÃa que tenÃa que ir a correr y tuvo que apresurarse para irse a colocar en la intermedia.
Ohtani’s reaction when reminded he’s starting the inning on second base ? pic.twitter.com/LUarOXmqUa
— A's on NBCS (@NBCSAthletics) July 25, 2020
Este juego acabó en 10 innings gracias al Grand Slam de Matt Olson que dejó en el terreno a los Angelinos. Por lo que la nueva norma cumplió con su principal función.
Matt Olson called game.pic.twitter.com/jfTX0GYgg5
— DraftKings (@DraftKings) July 25, 2020
Se sigue buscando acortar el tiempo de juego
El objetivo de empezar la entrada con corredor en segunda base no es más que agilizar los juegos de béisbol en las Grandes Ligas. Asà como evitar el desgaste de los jugadores en una temporada con calendario ajustado.
La regla panamericana lleva en acción por dos años en Ligas Menores y sus resultados han sido los esperados por el comisionado.
Según un reporte de J J Cooper en Baseball América en la temporada 16-17 hubo 133 juegos que fueron a más de 13 entradas. Pero con la regla implementada en la temporada 18-19 solo cinco juegos pasaron ese número de entradas.
Esto ocurre porque según estadÃsticas compartidas por CBS Sports un corredor en segunda sin out tiene un poco más de 60% de posibilidades de anotar.
Christian Yelich está a favor pero Dave Martinez en contra de la regla
Es una regla que ha causado mucha polémica en el mundo del béisbol. Los peloteros y no han dudado en mostrar su opinión tanto a favor como en contra.
Christian Yelich, MVP en el 2018, y uno de los mejores jugadores en la actualidad está a favor de agilizar los juegos lo más posible:
“Creo que es grandioso. Como jugador, no hay nada peor que los extra innings. Especialmente en una temporada como esta, cuando no puedes tener un juego de 15 o 16 entradas como están construidas las nóminasâ€.
En la otra cara de la moneda el mánager de los actuales campeones Dave MartÃnez que comentó: “No conozco a nadie hasta el momento a quien le guste estoâ€.
Asimismo, Scott Thorman, manager de Ligas Menores de Kansa City y el relevista del mismo equipo Trevor Rosenthal expresaron estar en desacuerdo con esta regla ya que la ven para el béisbol menor.
Rob Manfred vio la oportunidad perfecta
Esta es una idea que el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, tenÃa de antes. No es la primera vez que la propone y más aún viendo los resultados que está dando en las menores.
La idea de empezar con corredor en segunda las entradas extras es algo que ya vimos en La Serie del Caribe 2019 y en el último Clásico Mundial de Béisbol.
Sin embargo, él mismo afirmó que se implementará esta temporada por precaución al Covid-19 ya que se busca que los jugadores pasen menos tiempo en el terreno de juego.
Muchos están en contra de la regla panamericana ya que dicen que está matando al béisbol, pero la otra alternativa para acortar los juegos es permitir que terminen en empates.
Escrito por: Luis Ãlvarez/ @LuisAlvarez308
Foto: MLB.COM