Néstor Corredor, coach de receptores y coordinador de campo de Cerveceros de Milwaukee en la Major League Baseball (MLB), se siente honrado por formar parte d cuerpo técnico de Venezuela que competirá el Clásico Mundial de Béisbol (WBC) 2026.
Corredor, quien fungirá como coordinador de terreno de La Vinotinto, piensa que esa selección nacional posee las herramientas suficientes para tratar de buscar el título en la justa universal que se llevará a cabo en marzo.
«Venezuela tiene mucho talento. Es un equipo lleno de estrellas en el.que cualquiera de los beisbolistas que lleguen a ser seleccionados podría ser capitán. Hay potencial para competir y la única misión va a ser buscar el campeonato mundial, para darle alegría a todo el béisbol venezolano», expresó Corredor en el Nationals Park, donde fue entrevistado por Lorena Márquez, corresponsal de Sports Venezuela en Washington, Estados Unidos.
Más frases de Corredor
Corredor, exmánager de Águilas del Zulia en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), piensa que una de las virtudes de la novena patria que será dirigida por Omar López es que posee una buena mezcla de experiencia y juventud.
Considera que ese factor será clave en el buen desempeño de una escuadra que el próximo año pretende alzar el trofeo del WBC por primera vez.
«Tenemos muchísimo talento en el grupo. Podemos contar tanto con jugadores experimentados como jóvenes. Se pueden mezclar a figuras consagradas en Grandes Ligas como José Altuve y Salvador Pérez con muchachos talentosos como Ronald Acuña Jr., Jackson Chourio y William Contreras. Hay muchos nombres y sé que, cuando Omar López dé a conocer el róster final del equipo, el personal que esté en el campo va a hacer todo su esfuerzo en pro de conquistar ese cetro y darle una alegría al país».
Valoración de López
El miembro del staff técnico del conjunto espumoso tuvo palabras de elogio para López, quien labora en MLB como coach de banca de Astros de Houston.
A su juicio, López -antiguo estratega de Caribes de Anzoátegui en la LVBP y de Águilas Cibaeñas en la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (LIDOM), es un gran gestor de recursos humanos que les brinda oportunidades de crecimiento tanto a sus peloteros como colaboradores, algo que se valora bastante.
«Tuve la oportunidad de trabajar con Omar López cuando formé parte de su cuerpo de coaches en el reciente Torneo Premier 12 y me di cuenta de que es un hombre capacitado para dirigir a cualquier elenco. Es alguien que nos hace sentir a todos los coaches que somos importantes y tenemos algo que decir. Eso nos motiva a seguir creciendo y a prepararnos de cara al futuro, con el fin de que algún día se pueda tener el chance de estar al frente de la selección de Venezuela. Sin duda, ser mánager de la representación de tu país, es algo que cualquier coach sueña».
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Lorena Márquez | Cuenta de Instagram: @lorenacmarquez