La noche del viernes 20 de diciembre de 2024 será recordada eternamente por los fanáticos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) quienes fueron testigos de cómo Renato Núñez (primera base de Navegantes del Magallanes) igualó la mítica marca de más jonrones para un solo torneo tras despachar su cañonazo 21 de la temporada 2024-2025. Eso le permitió emular lo hecho por Alexander «Álex» Cabrera en la justa 2013-2014 con Tiburones de La Guaira.
Fue un batazo inolvidable que desató la locura en el público presente en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, Carabobo, donde el slugger pescó un envío del relevista Jorgan Cavanerio en el octavo inning, para empalmar un cuadrangular impulsor de tres carreras que le permitió a La Nave Turca recuperarse de una desventaja de 6-5 e imponerse 8-6 sobre Tigres de Aragua en un electrizante Clásico de la Autopista Regional del Centro (ARC).
Este toletero, de 30 años de edad, aprovechó esa conexión histórica en el penúltimo duelo de los filibusteros de la ronda eliminatoria para ratificar su condición de figura ofensiva carabobeña en esta «zafra», algo que a su juicio fue el resultado de mantenerse sano.
«Este año me preparé bien y he podido agarrar una buena cantidad de turnos (188). Todo se logró porque pude mantenerme saludable. Eso ha sido la clave para poder concretar este buen torneo», señaló a Ángel Conde, jefe de prensa magallanero, después del compromiso entre felinos y piratas que fue presenciado por 1.981 personas.
Campaña memorable para Núñez
El valenciano, nacido el 4 de abril de 1994, terminó de 5-1 con una anotada y tres remolcadas en el tope frente a Aragua, algo que le permitió agigantar números que lo convierten en el principal aspirante a quedarse con el premio Víctor Davalillo, otorgado al Jugador Más Valioso (JMV) de esta campaña, cuya fase regular culminaría el sábado.
El poderoso paleador, que la tarde del 21 de diciembre de 2024 volvería a retar a Tigres en el coso de La Sultana del Cabriales, mantenía un average de .309, luego de sonar 58 hits en 188 chances y totalizaba 32 extrabases, desglosados en 11 dobles y 21 jonrones.
Acumulaba 63 fletadas, 37 marcadas y 132 almohadillas alcanzadas. En sus primeros 50 partidos disputados, ostentó un OBP de 405, un slugging de .702 y OPS de 1.107.
Semejante desempeño lo hizo merecedor de elogios de su mánager Eduardo Pérez, quien no dudó en catalogarlo como uno de los bastiones del ataque eléctrico.
«Con lo que está haciendo Renato Núñez, que ha sido consistente durante toda la temporada, simplemente puedo pensar que él tiene que ser el MVP (siglas en inglés que identifican el JMV) de esta liga. Es un hombre que ha hecho un gran trabajo», declaró Pérez quien dirige a una novena corsaria que con un récord de 29-26 ocupaba el cuarto puesto de la tabla antes de la tanda sabatina y ya estaba clasificada al Round Robin. Aragua (26-29), en cambio, figura sexto y tenía aspiraciones de avanzar al Play-In, una mini serie para definir el quinto y último cupo a la semifinal.
El turno del batazo legendario
Núñez, otrora bigleaguer y quien ha tenido pasantías en los máximos circuitos veraniegos de Japón (NPB) y Mëxico (LMB), recordó cómo se produjo su reciente bambinazo, descargado con un par de outs y hombres en los ángulos, frente a un Cavanerio que desperdició una oportunidad de salvar por cuarta ocasión el campeonato.
«Sabía que a Cavanerio le gusta lanzar bastantes strikes y en ese turno le fui agresivo, pues quería dar el batazo para que mi equipo pudiera obtener la victoria, con el fin de celebrar todo aquí en casa. Gracias a Dios, las cosas se dieron de la mejor manera posible», explicó el carabobeño que fue determinante en un confrontación que ganó Jesús Tinoco (2-0), perdió Luis Rijo (2-2) y salvó Felipe Rivero (1).
«Esto es lo bonito de este deporte llamado béisbol, que siempre te da oportunidades. El plan al principio del juego era ser agresivo contra los pítchers y así lo hice. Al final, alcanzamos un lauro que era lo más importante», añadió el cuarto en la alineación de Navegantes que tras la batalla entre rayados y nautas recibió una placa y fue homenajeado por la directiva de su tropa. También alzó la Copa Facilito Bet.com que se adjudicó La Galera tras imponerse sobre la representación selvática.
Luis Blasini, gerente deportivo de Magallanes, valoró la actuación de Núñez a lo largo de esta cita y espera que pueda mantener su buen ritmo con el madero en la postemporada, que se iniciará el 26 de diciembre.
«Desde el punto de vista ofensivo, Renato Núñez ha cargado con la responsabilidad de producir carreras desde el principio de la campaña y cumplió esa función a cabalidad. Estamos muy satisfechos con su labor y esperamos que pueda seguir cumpliendo esa función en los playoffs», dijo Blasini quien aspira a que los navieros conquisten el décimo cuarto título de su historia, y primero desde la edición 2021-2022 de la LVBP, el próximo enero.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Cortesía de Elio Miranda | Prensa Navegantes del Magallanes