Tras ausentarse varias semanas de los diamantes, debido a una fractura en el antebrazo izquierdo causada manera accidental por un batazo de J.D. Martínez (Mets de Nueva York) el 7 de mayo, el receptor Willson Contreras se siente alegre por volver a trabajar en la Major League Baseball (MLB) con Cardenales de San Luis.
Para el carabobeño, que asistió a tres Juegos de Estrellas de Las Mayores, estar con su club representa un sueño porque superó un problema físico de gravedad de forma rápida y ahora tendrá el chance de laborar con una novena que antes de la tanda del miércoles ostentaba un récord de 40-37 y ocupaba el segundo lugar de la División Central de la Liga Nacional. Aspiraba a mantenerse sano y aportar ofensivamente para meter al equipo en postemporada.
“Estoy contento de regresar. Se suponía que iba a estar más tiempo fuera, pero me esforcé por volver, por poner mi mente en el lugar adecuado. Logré todo esto gracias a que mi familia me apoyó bastante. Ahora quiero aportar buenas cosas para el club», señaló el cátcher de 32 años de edad, a Alexander Mendoza, jefe de prensa de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), donde el atleta pertenece a Tiburones de La Guaira.
Una novedad para Contreras
Contreras, ganador de la Serie Mundial 2016 con Cachorros de Chicago y quien busca su primer cetro con Los Pájaros Rojos, se sometió a un procedimiento quirúrgico avanzado, pues se le colocó una placa de titanio y varios tornillos especiales para reparar su antrebrazo izquierdo.
Hasta el momento, no ha mostrado signos de dolor en esa área, porque ha hecho swing con comodidad tanto en los nueve topes de rehabilitación que disputó con Memphis en la categoría Triple A de Ligas Menores (MiLB) como en el tope que disputó esta semana con San Luis en MLB.
En su vuelta a Las Mayores se vio bien. El lunes se fue de 4-1 con empujada en el éxito 4-3 de Cardenales sobre Bravos de Atlanta en Busch Stadium. Ser determinante en el triunfo de su escuadra es algo que lo llena de orgullo, porque demostró ser capaz de volver de las adversidades.
“Era un reto volver en menos tiempo de los esperado y lo logré. Ahora estoy aquí para aportar», acotó a Bally Sports.
Buen desempeño en la contienda
En 2024, cuando cumple el segundo certamen de un convenio de cinco con las aves escarlatas, el pelotero de Puerto Cabello ha lucido bien con el madero. Sacudió 31 inatrapables en 111 turnos. Acumuló 11 dobles, seis jonrones, 13 impulsadas y 21 anotadas en 32 enfrentamientos.
El veterano de nueve contiendas se siente en plenitud de forma y pretende colaborar con la causa de una agrupación de Misuri que bajo la conducción del mánager Óliver Mármol pretende regresar a los playoffs por primera vez desde 2022.
«Cuando vi en las redes sociales que llevamos una buena racha me entusiasmé bastante. Algunos ciudadanos pensaban que la lesión era grave y muchas personas vaticinaban que estaría fuera por el resto de la temporada, pero afortunadamente no fue así. Respeté la decisión de los médicos (un reposo por seis semanas y media tras la operación), para regresar en el momento adecuado. Ahora estoy en el diamante dispuesto a aportar buenas cosas», agregó el careta a STL Pinch HIts, al que le admitió que vio su ansiedad calmada al momento de pisar otra vez un parque de la Gran Carpa en 2024.
«Estaba un poco ansioso estudiando el video previo al enfrentamiento con Atlanta, pero después del primer pitcheo efectuado por Lance Lynn, todo marchó bien durante el juego. Simplemente me calmé”.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: USA Today