Esta vez no hubo ‘milagro’. El Real Madrid, acostumbrado a voltear eliminatorias de manera épica, fue superado, una vez más, por el Arsenal y no tuvo más remedio que despedirse de la Champions League, su competición favorita, aquella que ha ganado en 15 ocasiones y de la que era campeón en ejercicio, al perder la vuelta por 2-1 y el global con un categórico 5-1.

El conjunto merengue encaraba la vuelta de la eliminatoria con la esperanza de revertir el 3-0 que encajó en el primer partido, la amarga visita en el Emirates Stadium. Si algún equipo puede remontar una diferencia tan amplia es el Madrid. Por esa razón, nadie se atrevía a dar por muerto al elenco que dirige el italiano Carlo Ancelotti.
Pero en el césped del Bernabéu, para desilusión de los hinchas merengue, el club más ganador de ‘orejonas’ entregó otra actuación para el olvido y sufrió una segunda derrota en el cruce ante los ingleses.
Pese a tener a cuatro fuera de serie de mitad de cancha para adelante, al Madrid volvió a carecer de fútbol. Pensar que meses atrás, cuando se anunció el fichaje de Kylian Mbappé, no faltó quien pronosticase que el equipo blanco sería una aplanadora y lograría, sin que nadie lo detuviese, su corona 16 en la justa.
Mbappé no fue factor determinante, mismo caso de Vinicius Jr, ambos con apariciones esporádicas. En el caso de Rodrygo, estuvo desaparecido y Jude Bellingham se dedicó más a pegar que a otra cosa.
Y con la estrellas apagadas, el Madrid lució como un equipo terrenal, sin ideas y aferrado al centro al área como único recurso para tratar de llegar al gol.
Perdió por 2-1, con todo y que Buyako Saka dilapidó un penalti en los primeros minutos del careo. Eligió ‘picar’ la pelota, en vez que pegarle fuerte, y Courtois le bloqueó el disparo.
Todo el mundo creyó que la atajada del portero belga agrandaría al Madrid, pero no pasó aquello. Más bien sufrió un golpe poco más adelante, después que el principal, tras revisión del VAR, anuló una pena máxima que había sentenciado en principio por falta sobre Mbappé.
Dueño de la pelota, pero sin claridad para llegar el arco contrario, el Real Madrid recibió una anotación que fue una especie de estocada, obra de Saka, al definir por encima de Courtois cuando el reloj marcaba el minuto 65. Con un 0-4 en el global, la remontada pasaba a nivel espejismo.
Dos minutos luego llegó el empate el compromiso por cuenta de Vinicius Jr. al aprovechar un regalito de la defensa del Arsenal. Solo así, con un error del rival, el Madrid lograba agitar las redes.
Quedaban 23 minutos para la épica.Necesitaba un trío de tantos para obligar a jugar el alargue. Pero el guión de otras tantas tardes no se repitió. No hubo remontada. Todo lo contrario, el Arsenal marcó el 2-1, con un gol a contragolpe de Martinelli, y metió el juego en el congelador.
El Arsenal, que avanza a semis de Champions por tercera vez en su historia, enfrentará en la ronda de los cuatro mejores al PSG, una serie que pondrá cara a cara a los entrenadores españoles Mikel Arteta y Luis Enrique.
En el otro partido del día, el Inter de Milán contuvo las intenciones de remontada del Bayer Múnich al rescatar un empate 2-2 en San Siro y pasar a semifinales con acumulado de 4-3 para convertirse en el rival del Barcelona, en duelo previsto para jugarse 30 de abril y 6 de mayo.

Por Carlos José Méndez / Foto: Arsenal