Barcelona y PSG avanzaron a semis de Champions con sufrimiento

Un irreconocible Barcelona cayó por 3-1 en su visita al Borussia Dortmund, pero avanzó a las semifinales del Champions League, a las que no llegaba desde la edición 2019-20, gracias a la victoria, con diferencia de cuatro goles, que logró en una ida de ensueño.

El cuadro culé, que se vio con el agua al cuello, estuvo a dos tantos de perder una ventaja que, en la previa, parecía definitiva. Finalmente, se impuso en la serie con global de 5-3.

El Barsa de pasó de un extremo a otro entre partido. De dictar una cátedra de fútbol en los primeros 90 minutos de la eliminatoria, en Montjuic, a jugar su peor partido de la presente Champions, en parte por la decisión del DT Hansi Flick de relegar al banquillo a Pedri, el inteligente y aguerrido futbolista que maneja los hilos blaugrana desde el centro del campo.

El Dortmund aprovechó el mal arranque del Barcelona

La oncena catalana estuvo ‘tambaleante’ desde el inicio de compromiso. No pudo contener a un elenco germano que entró a la cancha con muchos bríos y su experimentado portero Wojciech Szczesny les complicó la existencia con una falta dentro del área que abrió las puertas para el 1-0 del Dortmund.

El guineano Serhou Guirassy cambió el penalti por gol, con un cobro a lo Panenka, el primero de sus tres gritos de la noche, cuando el reloj marcaba apenas el minuto 11 y con ello darle alas a su club en el intento de remontar la llave.

Tras el tanto, el Barcelona recuperó la posesión de pelota, le bajó ritmo al encuentro y frenó de a ratos a los alemanes, aunque en una que otra acción apareció Szczesny para mantener las cosas por la mínima y con ese marcador irse al entretiempo.

Pero en la reanudación, el Dortmund volvió a pisar el acelerador y marcó el 2-0 al 49, con un cabezazo de Guirassy dentro de una jugada aérea en la que el cancerbero polaco lució perdido.

El mundo parecía venírsele encima al Barsa, pero apareció el factor suerte y encontró una bocanada de oxígeno, tras un gol en propia meta de Rami Bensebaini, al 54, que prácticamente definió el cruce.

Con más de media hora por jugar, conjunto alemán lo siguió intentando. Necesitaba tres goles para al menos obligar a jugar el alargue, pero solo pudo anotar una vez más, otra diana de Guirassy, al 76, que así completó un agridulce triplete.

El rival del Barcelona saldrá de la llave que juegan Inter de Milán y Bayern Múnich, citados a disputar la vuelta este miércoles 16 de abril en San Siro. El equipo italiano llega con la ventaja 2-1 que fabricó en suelo alemán.

PSG sufrió hasta el minuto final

Una situación similar vivió el PSG, que había prevalecido en el primer ‘round’ (3-1), pero perdió la vuelta este miércoles y estuvo a nada de una ‘catástrofe’.

Los de Luis Enrique, que antes de la media hora tenían ventaja de dos goles en el partido y 5-1 en el acumulado, perdieron 3-2 en casa del Aston Villa, después de ver como conjunto inglés acercaba las acciones con un tanto en la primera mitad y volteaban el tanteador con otras dos dianas en el complemento.

El defensor ecuatoriano William Pacho salvó al PSG con una intervención en la última jugada del compromiso al evitar una cuarta anotación que habría activado la prórroga.

Los franceses se llevaron el global con un apretado 6-5 y enfrentarán al ganador de la serie que enfrenta a Real Madrid, vigente campeón de la estelar competencia, con el Arsenal, que ganó la ida por 3-0. El choque definitivo se jugará este miércoles, en el Bernabéu, desde las 3:00 p.m., hora de Venezuela.

Por Carlos José Méndez / Foto: FC Barcelona

También te puede interesar:

Botón volver arriba