Venezuela clasificó a la final del grupo A en la Copa Mundial de softbol

Venezuela salió victoriosa en sus dos compromisos de la tercera jornada de la XVIII Copa Mundial de softbol, tras apalear a República Checa por 11-2 y tumbarle el invicto a Domicana con una blanqueada 5-0, para clasificarse a la final del grupo A, que desarrolla sus acciones en Hermosillo (México).

Paliza ante la débil República Checa

La tropa nacional empezó la fecha con un festival de batazos ante el débil elenco checho. Ya en dos entradas ganaba por diferencia de siete carreras. Los bates criollos se ensañaron con el abridor Jonas Hajny, a quien le marcaron ocho de sus 12 carreras.

El jardinero central Engelbert Herrera disparo jonrón, triple y sencillo en tres turnos, con tres producidas, para ser el hombre grande en la ofensiva venezolana, sin olvidar la actuación del campocorto David Galeno, que también sonó cuadrangular y remolcó tres carreras.

El as del pitcheo nacional, Maiker Pimentel, abrió el encuentro, pero fue retirado del morrito tras dos episodios, dado lo abultado del marcador. Eudomar Toyo lanzó las últimas tres entradas y se llevó la victoria.

Venezuela se llevó el duelo de invictos

Venezuela volvió al terreno del estadio Mundialistas Hermosillenses el viernes en la noche para protagonizar un duelo de invictos con Dominicana.

Como era de esperarse, el mánager nacional le entregó la bola a su carta crédito, Maiker Pimentel, y el efectivo monticulista completó otra hermética y brillante labor.

Pimentel lanzó juego completo y cerró su actuación sin rayitas en su cuenta, con apenas cuatro imparables permitidos, ante un elenco quisqueyanos que en sus tres primeras presentaciones había anotado 22 carreras.

El patrullero Luis Osorio apoyó el trabajo del iniciador venezolano con jonrón y dos anotaciones fletadas. También remolcaron carreras Rogelio Sequera y Luiger Pinto.

La cima en Hermosillo es tricolor

Con los dos triunfos del día, Venezuela se aseguró el primer lugar de la llave y, lo más importante, jugará el domingo el juego por el pase al ‘final four’ del certamen ante la misma Dominicana. Antes de eso tendrá que hacerle frente a un careo de trámite frente a Filipinas.

El formato de competencia establece que los dos punteros de grupo se cruzan en un choque de finalistas para dirimir al primer clasificado al evento definitivo de la Copa Mundial, a jugarse el próximo año en Canadá y en el que también estarán los dos representantes del grupo B.

Si somete por segunda vez a los quisqueyanos, Venezuela amarrará boleto para las finales en Canadá. Y si pierde podrá buscar la clasificación en un repechaje.

Por Carlos José Méndez

También te puede interesar:

Botón volver arriba