Yulimar Rojas se quedó corta en su intento de romper la marca del mundo en el salto triple, pero alcanzó una distancia suficiente para quedarse con los máximos honores en la disputa de la segunda parada correspondiente a la Liga de Diamante, disputada en el estadio Kalifa de Doha, en Catar.
Rojas hizo honor a su favoritismo y se llevó un cómodo triunfo en la importante cita, después de saltar 15.15 en el primero de sus seis intentos, una marca que se convirtió en récord para la competencia y que estuvo muy por encima de las logradas por las jamaiquinas Kimberly Williams (14.69) y Shanieka Ricketts (14.98), quienes le acompañaron en el podio de premiación.
La colombiana Caterine Ibargüen, otrora acérrima rival de la venezolana y quien quema los últimos cartuchos de una exitosa carrera deportiva, a duras penas firmó un vuelo de 13.86 y se conformó con terminar octava entre las diez participantes.
Yulimar Rojas: tres saltos válidos y tres nulos
Rojas completó tres saltos válidos y tres nulos. Su máxima distancia (15.15) la alcanzó en el primero de sus vuelos. Después protagonizó dos intentos fallidos, antes de alcanzar 14.44 en su cuarto turno.
En el quinto salto tuvo una ejecución nula y cerró su participación con otro sobresaliente registro de 15.11, que pudo ser mejor, según reseñó la cuenta Twitter de la Liga de Diamante, pues despegó 29 centímetros antes de la tabla límite entre la zona buena y la de ‘foul’.
Así las cosas, Rojas completó un pleno de triunfos en lo que va de temporada 2021 al aire libre. Antes selló sendas victorias en el ‘meeting’ de Ibiza (8 de mayo), con 15.14, y en el ‘meeting’ de Andújar (22 de mayo), con 15.43, su récord personal y segunda mejor marca de la historia en la especialidad.
“Seguimos trabajando y mejorando en el camino. Sé que puedo dar mucho más, no salieron las cosas como quería pero vamos a continuar y a corregir lo que haga falta. Muchas gracias a todos por el apoyo siempre y por hacerme sentir acompañada en cada salto”.
Yulimar Rojas
Su próxima competencia, en la fase final de su preparación a los Juegos de Tokio, donde aspira ser la primera deportista mujer de Venezuela en colgarse un oro olímpico, será el 12 de junio en la final del Campeonato de Clubes de España.
Así fue la actuación de la venezolana en Doha
Primer salto
Segundo salto
Tercer salto
Cuarto salto
Quinto salto
Sexto salto
Escrito por: Carlos José Méndez / @CarlitosJMendez
Foto: @DanVernonPhoto