Con una sólida actuación, que incluyó ataques constantes y una defensa inexpugnable, Colombia derrotó el sábado 1-0 a Brasil en la última jornada del Grupo B, donde acabó como líder y confirmó su condición de equipo revelación del Campeonato Sudamericano Sub 20 de fútbol masculino.
La oncena neogranadina se impuso sobre La Canariña en el polideportivo Misael Delgado de Valencia, Carabobo, donde el gol de la diferencia lo anotó Neiser Villarreal a los 47 minutos, después de aprovechar un pase preciso, y desde una larga distancia, de Jordan Barrera.
Barrera envió un servicio aéreo, ejecutado cerca de la mitad de la cancha, hacia Villarreal quien se encontraba por el costado derecho y era marcado por dos defensores amazónicos. El atacante, portador del dorsal 23, se internó al área chica y con un derechazo potente batió al portero Felipe Longo para inclinar la balanza a favor de la oncena cafetera.
Fue un premio merecido para el ariete porque durante las primeras 45 fracciones se proyectó varias veces al campo antagónico con veloces recorridos y amenazó la «cabaña brasileña» con tiros que pasaron cerca de los postes.
Lo que logró Colombia
Colombia, que también contó con una gran actuación del arquero Alexéi Rojas -autor de tres atajadas espectaculares en el compromiso celebrado en territorio carabobeño-, sumó tres puntos, llegó a 10 y encabezó un lote B que completaron Argentina (8), Brasil (6), Ecuador (4) y Bolivia (0). De esta zona, los ocupantes de los tres primeros avanzaron al Hexagonal Final que se disputará desde la próxima semana en Caracas y en los que rivalizarán con los mejores elencos de la parcela A.
La llave A la comandó Uruguay (9), seguido de Paraguay (6), Chile (6), Venezuela (6) y Perú (0). Las dos últimas escuadras quedaron eliminadas de la lucha por el título.
«Me siento feliz porque el director técnico César Torres (Colombia), me dio la confianza para estar en la cancha. Hoy (sábado) superamos a Brasil, tras tener un gran funcionamiento en el segundo tiempo, y me siento contento por este resultado positivo», dijo Rojas, quien detuvo remates a boca de jarro efectuados por Pedro Henrique e Igor, a los cuatro y 13 minutos, respectivamente, y luego ahogó un posible «grito sagrado» de Rayan a los 32 al hacer gala de reflejos felinos.
«Creo que Colombia puede ser considerada aspirante al título. Nosotros empezamos a trabajar desde mayo y visualizamos que podíamos ser campeones en este sudamericano sub 20, en Venezuela. Tenemos que disputar cinco finales más (partidos) y estoy seguro de que vamos a cumplir el objetivo de coronarnos».
Palabras de los entrenadores
Torres, timonel de Colombia, que fue uno de los 10 elencos que disputaron la fase inicial del certamen para promesas organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), felicitó a sus pupilos y espera que mantengan u alto nivel en la segunda etapa de la justa.
«Ganarle a Brasil es un gran resultado para nosotros y ahora aspiro que Colombia mantenga el nivel en el Hexagonal. Vamos a ir partido tras otro para iniciar la etapa con buen pie y empezar a soñar tanto con ir al Mundial Chile 2025 como en el título del sudamericano», expresó el capataz de una tricolor que jugó con uniforme alternativo en el coso valenciano y reveló cómo hizo para hacer que su agrupación pudiera sobresalir en un exigente certamen, en el que una selección llega a disputar topes cada 48 horas.
«Hay que mover un poco la nómina y refrescar tanto con volantes como delanteros. Algunos futbolistas saldrán a ponerle ‘pecho a las balas’ (asumir el reto de trabajar en la cancha) en cada jornada, pero siempre con la identidad de jugar como grupo e ir a buscar los partidos. Los pelao’s (muchachos) son bravos y muy competitivos. Sé que van a hacer lo necesario para darle una alegría a una población de 50 millones de personas que nos sigue y alienta desde Colombia«, agregó.
Su homólogo brasileño, Ramón Menezes, reconoció el buen nivel de Colombia e indicó que el Scratch de menores de 20 años de edad se enfocará en corregir errores cometidos en la fase inicial, para poder trascender en la segunda instancia.
«Hay margen para crecer. Debemos sentarnos y analizar cada encuentro para ssacar conclusiones. La verdad es que podemos titularnos, siempre y cuando se incremente la confianza de los atletas. Es algo en lo que hay que trabajar y esperamos estar preparado para lo que viene», declaró Menezes.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Prensa CONMEBOL