Luis Suárez, delantero centro del Sporting CP de la Portugal, cumplió un sueño al ser la figura ofensiva de Colombia en un partido de las Eliminatorias Sudamericanas Rumbo a la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá 2026.
El futbolista, artillero de 27 años de edad nacido en Santa Marta, Colombia, anotó cuatro de los seis goles con los que la oncena cafetera dio cuenta como visitante 6-3 de Venezuela en el estadio Monumental de Monagas, ubicado en Maturín. Prometió recordar su brillante desempeño por siempre.
«Esto es un sueño. Yo creo que ni en los mejores sueños que uno tiene de niño o de grande, del día prepartido, se te pasa por la cabeza en un partido tan importante poder representar a tu país y meter cuatro goles, algo nadie en la historia (de su escuadra) había hecho antes (en un cotejo premundislista)», señaló a la agencia de noticias EFE.
Suárez analizó el partido contra Venezuela
El atacante, que previamente trabajó para Olympique Marsella de Francia y UD Almería de España, analizó las causas del triunfo de Colombia sobre Venezuela en un tope en el que la segunda agrupación perdió el chance de ir por primera vez a un repechaje internacional.
A su juicio, La Vinotinto no supo manejar la ansiedad en un abarrotado hogar del Monagas SC, agrupación de la Liga FUTVE, y como se enfocó en atacar para conseguir un lauro, le dio espacios al elenco tricolor para atacar y convertir tantos en transición con bastante facilidad.
«En el principio nos costó. Sabíamos que ellos venían con hambre, con ganas de sacar el resultado, pero fuimos inteligentes y pudimos ir madurando en el partido para llevarlo a nuestro terreno y aprovechar esos espacios», agregó el artillero que se hizo presente en el score a los 42, 50, 59 y 67 minutos.
Un buen desempeño de Colombia
Colombia culminó un buen proceso clasificatorio, al acumular 28 puntos en 18 fechas, para ubicarse en la tercera posición de la tabla y adueñarse de un cupo a la justa en América del Norte.
Venezuela, en cambio, terminó su actuación en la ruta al máximo evento de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) con 18 unidades y se situó en la octava casilla del standing, una por debajo de Bolivia (20 enteros) que al figurar séptima se quedó con el cupo al repechaje internacional, que se llevará a cabo en marzo.
Para Suárez, su elenco, que estuvo dos veces en desventaja frente a la representación criolla (1-0 y 2-1) y fue capaz de remontar, piensa que el resultado del careo en Maturín fue causado por la falta de concentración del combinado anfitrión.
«Venezuela hizo un partido muy serio en el primer tiempo, pero en el segundo período se desconcentró, quizás porque le pesó el gol que Bolivia le marcó a Brasil (para batirlo 1-0 en El Alto). A partir de ahí, los futbolistas locales salieron a buscar el choque y dejaron muchos espacios atrás que pudimos aprovechar porque tenemos jugadores muy rápidos. Simplemente tuvimos más eficacia que nuestros oponentes».
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Fêlix Mata | Sports Venezuela