¿Cómo es que a Noel Sanvicente no le fue bien en la Vinotinto, y con esa generación? Esa pregunta fue, seguramente, una de las más formuladas en Venezuela entre finales del 2015 y principios del 2016. Para entender mucho más lo que pasó dentro del vestuario y en las concentraciones, Luis “Pájaro†Vera relató su propia experiencia.
En su momento fue capitán de la Vinotinto en la era de Richard Páez, y también lÃder del club más ganador del paÃs; el Caracas FC. Por su jerarquÃa, recorrido y demás virtudes, “Chita†lo eligió para ser uno de sus asistentes en su etapa como seleccionador nacional.
Vera, que actualmente es entrenador del Angostura FC de la Segunda División, reveló lo que él vivió como AT de la Vinotinto. Y lo hizo con anécdotas y ejemplos, en una entrevista concedida a Ruta Vinotinto, del periodista Fernando Petrocelli.
Egos muy elevados
La falta de humildad para crear un buen ambiente grupal se convirtió en el primer obstáculo de la era Sanvicente.
“En el momento del primer módulo en Madrid fue donde yo vi que las cosas eran distintas a lo que yo vivà en la Selección, y lo digo por lo humano. No habÃa egos de grandeza en ese momento (con Páez). Y eso lo percibà en el módulo de Madrid, dije ‘algo pasa aquÃ’. Jugadores que conocÃa desde pequeños en el Caracas, con un ego distintoâ€, describió.
Y lo empezó a notar en la poca sencillez que mostraban en los lugares comunes. “No daban ni los buenos dÃas los muchachos, era terrible. Nos alojamos en un buen hotel y escuché de algunos: ‘por qué tenÃamos que desayunar con los demás huéspedes’. Eso era una molestia para algunos jugadoresâ€, agregó.
En Madrid Vera percibió un ego “muy enorme†que no era sano; era malo y negativo en el grupo.
“Ahà es donde uno debe tener humildad. Estás llegando a la Selección de Venezuela, no la España o Brasil. Los jugadores debemos poner los pies sobre la tierra por más que tengas otro estatus deportivo o económicoâ€, recalcó.
Falta de compromiso para trabajar
Una de las anécdotas que contó fue del máximo goleador histórico de la Selección Nacional: “Yo veÃa a Salomón Rondón y ‘Chita’ lo mandó a hacer un trabajo para apretar a la lÃnea de 4 y le dijo que no lo querÃa hacer, no querÃa correrâ€.
Entonces en la charla le mostraron, él y Carlos Rojas (analista de video), dos videos para ejemplificar el contexto vivido.
“Le pusimos un video de Cavani y de otro jugador alemán que despejan en su área y finalizaron el gol en la otra área. Son tipos de la élite y se matan por su selección. Yo decÃa, ¿qué nos sobra a nosotros entonces? No nos sobra nada. No venir con aires de grandezaâ€, explicó.
Asà como ese, hubo otros casos en los que preferÃan los jugadores poner malas caras y no trabajar, a sentarse con el cuerpo técnico y buscar soluciones para el bienestar de todos.
“Ni Rincón, Salomón o Amorebieta, nunca se acercaron al cuerpo técnico y eran los jugadores con un poco más de jerarquÃa. El mismo Juan (Arango). No quisieron. Solo que el negro es bravo, que le gusta entrenar…â€, relató el ‘Pájaro’ Vera.
Vera habló de los capitanes de la vinotinto
Volvió a mencionar a Tomás Rincón y Salomón Rondón, actuales capitanes de la Vinotinto.
Ninguno de los dos se acercan para pedir algunas recomendaciones o indicaciones y eso lo liga al ego que habÃa. “No se lo estaba pidiendo, pero yo tenÃa más experiencia que ellos en el fútbol. No para enseñarlos a jugar, porque ellos son hombres ya, pero sà esos consejos que ayudanâ€.
El primero en bajarse del bus de “Chita†fue el zaguero Fernando Amorebieta el 26 de noviembre del 2015. En una carta que hizo pública, manifestó su renuncia. Y sobre él, también el ‘Pájaro’ recordó un episodio negativo.
“Amorebieta dejó en algún momento a Rodolfo Paladini (preparador fÃsico) con la mano extendida. Me dijo: ´Pájaro’ caigo de la vergüenza, Amorebieta me dejó con la mano estiradaâ€, recordó.
Copa América Chile 2015
La Copa en Chile empezó con un triunfo 1-0 ante Colombia que hacÃa presagiar buenos momentos de la selección. Sin embargo, perdieron ante Perú y Brasil terminó con el sueño en la última jornada de Fase de Grupos.
“No digo que estaba ya roto el grupo (en la Copa América), pero era incómodo porque en Margarita no querÃan trabajar un doble turno. No querÃan estar en el CNAR y se habÃan ido a un hotel. No querÃan hacer la mini pretemporada que fue lo que se hizo. Es entendible, pero tienes que hablarlo (…), no hacerlo de mala caraâ€, declaró.
Ya estando en Chile siguieron los problemas, las mismas quejas por los lugares de alojamiento. Tampoco estaban a gusto en el hotel de concentración. Vera aseguró que el hotel presentaba las condiciones idóneas para trabajar y estar cómodos, algo que no suscribÃan los jugadores.
“No querÃan quedarse en el Monasterio (Hotel en Rancagua). En ese hotel que nos quedamos, Sampaoli no querÃa irse de ahÃ, le gustabaâ€.
Contó una anécdota que después de un partido contra Perú, se le acercó a Tomás Rincón y le dijo: “Tienes el fÃsico para ir un poco más, y me respondió; ‘Pájaro, es que la defensa no sale’. Le dije, bueno usted tiene que empujarla a que salga porque eres el capitánâ€.
Rompimiento definitivo
“Hay un ego que no es bueno y eso llevó a un rompimiento en la selección. Tú como jugador tiene que conocer quien te va a dirigir, un tipo que su virtud y lo que le ha dado sus logros es el trabajo. No lo puedes cambiar, tienes que hablar con él y tratar de conciliar para que entendiera lo que era el grupo y él lo iba a entenderâ€, dijo sobre la etapa final de la relación.
Vera lamenta que el final fue de esa manera, porque cree que se pudieron arreglar de otra forma. Nunca hubo buena voluntad para sentarse a conciliar y dejar atrás las diferencias.
“Lo confrontaron (a Chita), aunque no tuvieron los ‘balones’, por no decir otra cosa, para confrontarlo (de frente) porque hicieron cosas a sus espaldasâ€, añadió.
Ahà empezó a incrementar el ego negativo del grupo (de jugadores) hacia el cuerpo técnico. Y habló en primera persona: los que te estaban dirigiendo eran tipos te tuvieron en categorÃas inferiores o fueron compañeros tuyos cuando eras un ‘pelao’â€, finalizó.
15 de esos jugadores firmaron la famosa carta en la que desmentÃan a Laureno González, por acusarlos de buscar la salida de Sanvicente mediante un complot. Además, de sentirse decepcionados por la falta de apoyo del cuerpo técnico mientras el presidente interino de la FVF afirmaba tales cosas.
¿Quiénes eran esos 15 futbolistas? Tomás Rincón, Oswaldo Vizcarrondo, Salomón Rondón, Roberto Rosales, César “Maestrico†González, Luis Manuel Seijas, Franklin Lucena, Grenddy Perozo, Josef MartÃnez, Juan Falcón, Nicolás Fedor, Gabriel Cichero, Ronald Vargas, Alejandro Guerra y Christian Santos.
Video completo: mirar el tema de la selección después de 1:47:00.
Escrito Por: Raúl Zambrano Cabello / @RaulZambrano7
Foto: @SeleVinotinto