Colombia culminó tercera entre 10 selecciones que compitieron en las Eliminatorias Sudamericanas Rumbo a la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá 2026 y James Rodríguez, su máximo referente y capitán, piensa que eso reflejó el alto nivel que posee el conjunto dirigido por el argentino Néstor Lorenzo.
Después de apabullar como visitante 6-3 a Venezuela en un encuentro celebrado el pasado martes en el estadio Monumental de Monagas, ubicado en Maturín, la oncena neogranadina acabó con 28 puntos en un proceso clasificatorio en el que disputó 18 encuentros, de los cuales ganó siete, empató siete y perdió cuatro. Culminar el premundial de gran manera dejó satisfecho al volante del Club León de la Liga MX de México porque cree que esa fue la mejor manera de recompensar el trabajo hecho por su escuadra que aspira a tener un excelso desempeño en la justa planetaria.
«Este equipo se merece solamente cosas buenas», dijo Rodríguez a Caracol TV, uno de los medios más importantes de la nación neogranadina. «Ahora esperamos que todos sigan haciendo historia en lo que viene (el máximo evento de la Federación Internacional de Fútbol Asociado-FIFA–).
Rodríguez, un pasador de élite
A sus 34 años de edad, Rodríguez, portador de la camiseta 10 de Colombia y exfigura del FC Porto de Portugal, AS Mónaco de Francia, Real Madrid CF de España y FC Bayern Múnich de Alemania, entre otros, demostró ser un pasador de élite.
¿El motivo? Ocupó la cima del departamento de asistencias con siete, de las cuales la última la logró esta semana en la victoria de la oncena cafetera sobre La Vinotinto en el coso de la Sultana del Guarapiche, donde hizo gala de su gran capacidad para desmarcarse de los oponentes con el fin de quedar en buena posición para habilitar a compañeros con opción para anotar.

Aseveró que su rendimiento como asistidor fue el resultado de contar con el apoyo de compañeros con gran capacidad ofensiva, entre ellos los delanteros Luis Díaz (Bayern Múnich) y Luis Suárez (Sporting CP, Portugal), autor de cuatro de los seis tantos de Colombia frente a Venezuela, que no pudo materializar su sueño de disputar el repechaje intercontinental al figurar octava en el standing con 18 unidades, dos menos que las cosechadas por Bolivia (20), séptima clasificada y dueña del boleto a la repesca que se efectuará en marzo en México.
«Siete asistencias, eso es bueno para mí también. Es bueno acabar como líder y un grande dentro del fútbol (…) Mis compañeros saben que mi punto fuerte es dar pases, arriba (en zona de ataque) tengo todas esas fieras (atacantes), por lo que se me hace mucho más fácil trabajar. Todos nos conocemos desde hace bastante tiempo y eso es postivo, al igual que contar gente buena al lado».
Análisis de la victoria sobre Venezuela
Para Rodríguez -que también tuvo pasantías por Envigado de Colombia, Banfield de Argentina, Everton FC de Inglaterra, Al-Rayyan de Catar, Olympiacos de Grecia, Sao Paulo de Brasil y Rayo Vallecano de España– analizó las causas de la victoria de Colombia sobre Venezuela.
A su entender la causa del éxito de su oncena sobre el cuadro patrio, mismo que causó el fin del ciclo de Fernando «Bocha» Batista al frente del seleccionado grana, obedeció a que pudieron amoldarse al estilo de juego de su oponente que dilapidó ventajas de 1-0 y 2-1 en ese enfrentamiento en suelo oriental.

«Venezuela jugó muy bien en el primer tiempo, pues impidió que nuestros atletas pudieran asociarse en el campo, pero en el segundo período pudimos mejorar porque se abrieron espacios en la cancha y se me hizo mucho más fácil laborar. Siempre digo que cuento con toda esa gente talentosa y por ese motivo, se me hace mucho más fácil laborar», concluyó Rodríguez, quien anidó tres dianas en el recién concluido premundial.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Félix Mata | Sports Venezuela