El jardinero central Herlis Rodríguez amargó la noche del jueves el estreno de Navegantes del Magallanes en la temporada 2025-2026 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), después de conectar un jonrón impulsor de tres carreras que definió la victoria como visitante 3-1 de Caribes de Anzoátegui sobre el equipo filibustero.
Rodríguez, primer bateador del conjunto indígena, castigó al relevista Anthony Vizcaya con su bambinazo en el comienzo del octavo inning del encuentro, efectuado en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia, estado Carabobo, donde empalmó su palazo de vuelta entera cuando no había outs.
El estacazo del centerfielder le permitió al equipo oriental revertir un déficit de 1-0 y encaminarse a un éxito especial para su mánager Asdrúbal Cabrera, pues fue el primero que consiguió este exinfielder en su trayectoria como capataz en el circuito invernal patrio.
Palabras de Rodríguez
Tras el choque, que ganó Liarvis Breto (1-0), perdió Vizcaya (0-1) y salvó Diego Moreno (1), Rodríguez conversó con Katherine Rosales, comentarista de campo de la cadena televisiva ByM Sports, y reveló la clave de cañonazo de recorrido completo en el diamante de la avenida Arturo Michelena.
«Nosotros (los peloteros de Caribes) estamos preparados para hacer swings de calidad en cada turno. Gracias a Dios, hoy (el jueves) se dieron las cosas de manera positiva para mí», señaló el patrullero tachirense de 31 años de edad, que considera que La Tribu cuenta con las herramientas suficientes para trascender en esta contienda de la LVBP.
«Estuvimos enfocados durante todo el juego porque nos mantuvimos positivos y gracias a Dios, pude disparar el batazo clave para Anzoátegui. Pienso que este equipo está hecho para lograr grandes cosas. La gerencia realizó buenos movimientos (durante el receso entre cursos) y aunque nos dolió que salieran algunas piezas, el combinado mantuvo su dinámica y gracias a eso, puede obtener buenos resultados. Creo que seremos competitivos en la medida en la que tanto jóvenes como veteranos mantengamos los ‘pies sobre la tierra’ y sigamos enfocados en lo que queremos (avanzar a postemporada para luego buscar el campeonato)», añadió el beisbolista oriundo de Colón que terminó de 3-1 con una anotada, tres producidas y una base por bolas negociada en el careo contra los eléctricos.
Pérez analizó la causa del revés del Magallanes
Eduardo Pérez, mandamás de La Nave Turca que consiguió su única raya de la velada gracias a un elevado de sacrificio del inicialista Renato Núñez en el cierre del sexto inning, ofreció una conferencia de prensa postpartido y en ella analizó las razones del revés magallanero en un compromiso de ronda regular bastante parejo, que fue presenciado por 4.200 fanáticos.
«En este juego inaugural no tuvimos suerte. En varias ocasiones del choque, se nos presentó la oportunidad de sonar el imparable para iniciar un rally, pero no lo hicimos y eso nos pasó factura. Tuvimos muchos chances, pero simplemente no contamos con el apoyo de la fortuna en instantes claves para nuestra ofensiva», explicó Pérez al hacer referencia a que La Galera dejó 10 corredores en circulación en un desafío contra Caribes en el que sus toleteros se fueron de 8-0 con peloteros en posición anotadora.

El excátcher, que también es coach de Bravos de Atlanta en la Major League Baseball (MLB) y según periodistas deportivos norteamericanos es candidato a dirigir a esa novena tras la salida del piloto Brian Snitker, alabó la buena defensa de La Maquinaria Indígena que a pesar de cometer el único error del enfrentamiento, pudo neutralizar el ataque naval al concretar outs para impedir cualquier intento de rally.
«Caribes jugó una muy buena defensa en esta confrontación y es algo que debo reconocer. En varias ocasiones, Herlis Rodríguez mostró su gran alcance para atrapar batazos que han debido caer en el terreno. Pienso que él es uno de los mejores centerfielders de la LVBP y lo demostró. Rodríguez fue capaz de atrapar una bola bateada por nuestro cátcher Sandy León (que parecía destinada a ser un extrabase) y lo hizo sin problemas. Eso también inclinó la balanza a favor de Anzoátegui«.
Lo que sigue para los equipos
Luego de su disputar primera batalla en la LVBP, Navegantes viajará a Barquisimeto donde este viernes, a las 7:00 PM, se medirá con Cardenales de Lara en el parque Antonio Herrera Gutiérrez.
Por su parte, Caribes se trasladará a Maracay, donde medirá fuerzas, desde las 7:00 PM, con Tigres de Aragua en el campo José Pérez Colmenares.

En otros resultados de la tanda del jueves, Águilas del Zulia dominó 5-1 a Tiburones de La Guaira, Bravos de Margarita batió 6-2 a Leones del Caracas y Tigres superó 9-8 a Cardenales.
La tabla es liderada por los bengalíes (2-0), seguidos por los rapaces (1-0), los aguerridos (1-0), los aborígenes (1-0), los bucaneros (0-1), los melenudos (0-1), los escualos (0-1) y los crepusculares (0-2).
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Fotos: Prensa Caribes de Anzoátegui y Prensa Navegantes del Magallanes