El jonronero Wilmer Flores sigue los pasos del inmortal Willie Mays (+Video)

El arranque explosivo que ha experimentado el bateador designado venezolano Wilmer Flores ha generado múltiples elogios de los fanáticos de Gigantes de San Francisco, que tiene como una de sus figuras históricas al inmortal Willie Mays, a quien el criollo le sigue los pasos en el comienzo de la campaña 2025 de la Major League Baseball (MLB).

Según el periodista deportivo Steve Schaeffer, de MLB.com, gracias a su jonrón impulsor de dos carreras conectado el miércoles en el Daikin Park, donde San Francisco se impuso como visitante 6-3 sobre Astros de Houston para completar una barrida en la serie de tres choques, el nativo se erigió como el séptimo beisbolista en la historia de la franquicia californiana en disparar, al menos, cuatro cuadrangulares en los primeros seis duelos del elenco en una temporada.

Antes del carabobeño lo hicieron Travis Jackson (cuatro bambinazos en 1930 ), Hank Sauer (cinco vuelacercas en 1958), Mays (seis estacazos en 1964 y cuatro en 1971), Chili Davis (cuatro cañonazos en 1983), Kevin Mitchell (cinco palazos de vuelta entera 1991) y Barry Bonds (cinco tetrabatazos en 2002).

Flores demostró ser productivo

A sus 33 años de edad, Flores -que dejó atrás los problemas de lesiones que lo afectaron en 2024-, ha experimentado un buen inicio con el madero. Pese a promediar un bajo .227 (de 22-5), el toletero acumuló 10 impulsadas en sus primeros seis encuentros, una muestra de productividad.

Además, tocó la goma en cuatro ocasiones en el arranque de una contienda en la que igualó su total de pelotas depositadas en las gradas de 2024 (4), cuando participó en 71 choques de ronda regular con Gigantes.

El valenciano, que previamente actuó para Mets de Nueva York y Cascabeles de Arizona, reveló la clave de su poderoso instante. «Sólo trato de darle a la bola con fuerza”, explicó al portal oficial de Las Mayores, tras el tope del 2 de abril de 2025 en territorio texano.

Más números del venezolano

En lo que va de 2025, Flores posee un porcentaje de embasado (OBP) de .292, uno de cojines alcanzados (slugging) de .773 y un OPS (suma de dos renglones anteriores) de 1.064.

El ahora slugger, que interviene en su décimo tercer torneo en el Big Show y sexto con los titanes, piensa que su gran momento con la estaca es el resultado de que se recuperó por completo de la tendinitis en la rodilla derecha, que lo obligó a someterse a una cirugía el 23 de julio de 2024 y, de paso, lo hizo perderse parte del segundo tramo de la contienda anterior.

“Me siento bien y saludable”, agregó el cabrialense que reveló un secreto para tener turnos de calidad. “No es fácil, pero trato de mantenerme suelto. Es como salir de emergente cuatro veces. Es difícil, pero trato de encontrar la manera”, concluyó.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: MLB

Botón volver arriba