Eugenio Suárez, antesalista de 33 años de edad perteneciente a Cascabeles de Arizona, está presente en el Truist Park de Atlanta, donde este martes se celebraría el Juego de Estrellas 2025 de la Major League Baseball (MLB).
El venezolano representaría a la Liga Nacional en su tradicional duelo contra la Liga Americana y esperaba disfrutar de ese tope en medio de rumores que apuntan a su inminente salida de los desérticos y una posible llegada a Yanquis de Nueva York, algo que considera probable, aunque prefiere enfocarse en sus labores dentro de los diamantes.
“Siempre he dicho que me siento contento donde estoy ahora mismo, pero éste es un trabajo, un negocio. Simplemente, uno no sabe dónde va a terminar», señaló el bolivarense en entrevista concedida a Juan Gutiérrez y Alejandro Villlegas, corresponsales de Sports Venezuela en Georgia, Estados Unidos.
Una campaña sólida para Suárez
El interés de Los Bombarderos del Bronx por Suárez se incrementó en este verano, después de que el tercera base bolivarense se convirtió en el máximo referente ofensivo de Las Serpientes en este curso.
De acuerdo con Baseball Reference, en sus primeros 95 encuentros promedió .250 (de 348-87) y se destacó por su capacidad de conectar extrabases, al sacudir tanto 18 dobles como 31 jonrones. Empujó 78 carreras y anotó 58, algo que le valió para ser convocado por segunda vez a un tope de luminarias del Big Show. Aunque su deseo es seguir en Arizona, está abierto a la posibilidad de mudarse del viejo al joven circuito, pues entiende que en la pelota «nada es eterno».
«Uno está aquí hoy (en la actualidad), pero mañana no sabe dónde puede estar”, agregó el slugger que ostenta medias de embasado (OBP), almohadillas alcanzadas (slugging) y OPS (suma de OBP y slugging) de .320, .569 y .889, respectivamente.
Más palabras del beisbolista
Suárez, quien el 18 de julio cumplirá 34 primaveras, no quiere que la presión lo invada una vez que se reanude la campaña 2025, en la que aspira a ser el primer criollo en totalizar 50 bambinazos en una cita, porque prefiere que los encargados de realizar esa posible transacción se dediquen a buscar una opción beneficiosa para las partes involucradas. Dejó bastante claro que es un hombre de fe y por eso espera que el Todopoderoso sea quien determine cuál será su futuro en Las Mayores.
“Siempre he puesto todo en manos de Dios, que sea él quien tome el control, abra puertas y decida lo mejor para mí. Si cambio de equipo o si me quedo, simplemente voy a seguir dando lo mejor de mí. Ayudaré al equipo con el que esté a ganar, porque eso es lo más importante”, expresó el pelotero oriundo de Puerto Ordaz que pretende tener chance real de alzar un cetro de Serie Mundial en corto plazo.
“Mi sueño es conseguir un campeonato. Esperemos seguir el rumbo que llevamos y que pase lo que tenga que suceder”, concluyó.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: Alejandro Villegas | Cuenta de X: @alejandrovg32