Con miras a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP), los Samanes de Aragua llegarán renovados y con una nueva filosofía de juego para ser protagonistas del torneo de una vez por todas.
Vienen de ser eliminados en la ronda regular de la campaña anterior. Y, tras la reflexión conjunta, llegan dispuestos a realizar cosas distintas para tener esos resultados esperados.
El primer movimiento clave que realizará El Gigante de Aragua es la designación de Jefferson Medina como el manager para la venidera campaña. Información que adelantó José Torres Jr. en la red social X.
¿Quién es el nuevo mánager de Samanes?
Medina se ha desempeñado como scout de avanzada de los Cardenales de Lara desde que Henry Blanco asumió el timón del equipo crepuscular en calidad de piloto.
También realizó el trabajo de scout de avanzada en Samanes de Aragua en 2022. Por ende, ya conoce cómo trabaja el equipo e intentará implementar su filosofía de juego.
Samanes terminó la zafra 2024 en el sexto lugar con récord de 21 victorias y 21 derrotas, bajo la conducción de Marco Davalillo.
Desde Maracay hasta Barquisimeto
Otro de los movimientos que realizará el equipo para la quinta edición de la LMBP será jugar lejos de casa, por motivos ajenos a su voluntad.
El estadio José Pérez Colmenares de Maracay no estará disponible por remodelaciones, que es el parque donde hace vida la novena aragüeña.
Esto hará que el Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto abra sus puertas para recibir duelos de la LMBP por primera vez. Será la sede de Samanes de Aragua y de los Guerreros de Lara.
Pretemporada completa
“El equipo se va a basar en jugadas pequeñas”, comentó Jorge Seoud a Sports Venezuela. El asistente a la gerencias deportiva y general reveló algunos detalles de la preparación que tendrá el equipo verde.
Los aragüeños realizarán un minicamp durante ocho días y siete jornadas de pretemporada oficial en Barquisimeto, que contará con encuentros amistosos en algunos municipios del estado Lara. Concretaron la logística con apoyo del alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes.
Tienen invitaciones para jugar encuentros de exhibición en San Felipe y Puerto Cabello, a falta de confirmación. Como parte de llevar el beisbol de LMBP a más rincones de Venezuela.
Renovaron las alianzas
Seoud también manifestó que tienen 100 % listo el staff de trabajo. Y en la parte deportiva informó de algunos convenios que lograron concretar para este año.
Estuvieron en República Dominicana buscando importados. Y en ese viaje lograron un convenio con Leones del Escogido gracias a su gerencia, por intermedio de Ángel “Aroboy” Santana. También una alianza con un equipo de la México.
Reafirmaron una alianza también con la Federación Cubana de Beisbol, que preside Juan Reynaldo Pérez. Esto con la intención de continuar trayendo peloteros antillanos al club.
“Tendremos apoyo del sistema Trackman en República Dominicana y México para chequear importados que traigan los equipos desde esas ligas”, aseguró Seoud.
También estuvieron presentes en la Serie del Caribe Mexicali 2025. “Chequeamos peloteros, intercambiamos ideas y vienen nombres importantes en la importación. Si la agencia libre (3 agentes) son pitchers, los importados serán bateadores”, agregó el directivo.
En la parte logística y comercial, el equipo tiene previsto realizar interacción con los fanáticos para que asistan a los juegos. Además, dinámicas para que algunos aficionados puedan tener la oportunidad de ingresar al terreno y vivir la experiencia de la LMBP junto a los peloteros.
“Ya están listas algunos lazos comerciales con empresas de seguridad, comida, transporte y aerolíneas”, enfatizó Seoud.
El departamento de prensa estará encabezado por Eduardo Expósito e Isa Yánez.
Calendario por salir
En las próximas semanas se publicará el calendario oficial 2025 de la LMBP. Fue realizado por Miguel Hernández, gerente general y Arturo Cupido, presidente del circuito.
Se volverá a jugar con ocho equipos y solo resta saber las novedades sobre el formato y la cantidad de juegos. En 2024 fueron 42 encuentros para cada equipo en ronda eliminatoria, después dos series de semifinales de cinco juegos para ganar tres. Luego la gran final de siete desafíos para ganar cuatro.
Estadios donde se jugará la temporada 2025
- Estadio Universitario de Caracas: Senadores de Caracas y Caciques de Distrito
- Estadio Jorge Luis García Carneiro de La Guaira: Delfines de La Guaira y Centauros de La Guaira.
- Estadio José Bernardo Pérez de Valencia: Marineros de Carabobo y Líderes de Miranda.
- Estadio Antonio Herrera Gutiérrez: Guerreros de Lara y Samanes de Aragua.
Por Raúl Zambrano Cabello / @RaulZambrano7
Foto: Prensa Samanes de Aragua