El lunes fue triste para la Major League Baseball (MLB), porque el inmortal Ryne Sandberg, uno de los peloteros más icónicos de las décadas de los 80 y 90 del siglo XX, partió al cielo a la edad de 65 años, luego de perder una batalla contra el cáncer.
Sandberg fue uno de los intermedistas más importantes de su generación, al sobresalir tanto defensiva como ofensivamente, al punto de transformarse en un verdadero símbolo de la posición dos.
Fue drafteado en 1978 por Filis de Filadelfia y tres años después, debutó en MLB con esa organización, que no le dio mucho chance de mostrar su talento, pues sólo disputó 13 encuentros. Bateó .167 (de 6-1) con los cuáqueros, con los cuales no empujó carreras y anotó dos. Vistió la franela número 37 de ese equipo.
El salto al estrellato de Sandberg
Sandberg, nacido el 18 de septiembre de 1959, fue cambiado de Filis a Cachorros el 27 de enero de 1982 por el campocorto Larry Bowa y el también shortstop Iván De Jesús. Esa decisión gerencial le abrió las puertas a su consagración como beisbolista, algo que coincidió con su cambio al dorsal 23.
¿La razón? Con los osos intervino en 15 de sus 16 campañas y conservó un average de .285 en 2.151 duelos, en los que sonó 2.386 hits en 8.385 turnos, entre ellos 403 dobles, 76 triples y 282 jonrones.
Con la novena de la Ciudad de Los Vientos, también registró 1.061 empujadas y 1.318 anotadas. Mantuvo porcentajes de embasado (OBP), almohadillas alcanzadas (slugging) y OPS (suma de rubros previos) de .308, .403 y .711, respectivamente.
Logros con el uniforme de Chicago
Como miembro de la manada de Chicago, Sandberg participó en 10 Choques de Estrellas, fue Jugador Más Valioso (JMV) de la Liga Nacional una vez y se erigió como Beisbolista del Año en una ocasión.
Se adjudicó nueve Guantes de Oro, siete Bates de Plata y en una oportunidad fue rey del del Derby de Jonrones en un tope sideral.
Con esos logros en su hoja de vida, se ganó su ingreso al Salón de la Fama de Cooperstown en 2005, algo que lo catapultó a ser uno de los máximos ídolos de la afición de Cachorros, escuadra que lo homenajeó en 2023 al colocar una estatua suya en la entrada de Wrigley Field, estadio en el que seguramente sus seguidores le rendirán un emotivo homenaje durante el resto de la justa 2025.
Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27
Foto: MLB | Sitio web oficial: mlb.com