LVBP y LIDOM con un intercambio de peloteros poco fructífero este año

En un año complicado por la pandemia y sus limitantes, además de las trabas adicionales con las que juegan dos de sus equipos, la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) ha tenido que solicitar ayuda de su circuito vecino en la República Dominicana con mayor frecuencia de la habitual en esta temporada.

La presencia de peloteros quisqueyanos en el torneo local está lejos de ser una anomalía. Muchos de ellos han participado en previas campañas de la LVBP, y en un alto porcentaje, lo han hecho con grandes niveles de éxito, incluyendo al más reciente ganador del premio al Jugador Más Valioso, el toletero Olmo Rosario.

No obstante, la sanción de la OFAC sobre Tigres y Navegantes, misma que le impide a ambos clubes contar con sus jugadores afiliados al sistema de Grandes Ligas, ha abierto la puerta para que algunos peloteros criollos prueben su suerte en la liga dominicana (LIDOM), ante la imposibilidad de uniformarse con las divisas a las que pertenecen en su país natal.

Tal es el caso de los grandeligas Sandy León y Odubel Herrera, los dos ficha del cuadro bengalí, pero que buscaron oportunidades con los Tigres del Licey y Gigantes del Cibao, respectivamente, en esta 2020-2021. Por su parte, el también ligamayorista Luis Rengifo, miembro de los eléctricos en la LVBP, se uniformó con los Leones del Escogido.

Desafortunadamente, en su inmensa mayoría, las excursiones de venezolanos y dominicanos en ligas ajenas no ha sido tan fructífero como se esperaba hasta los momentos, en especial del lado ofensivo.

Muy poca producción

León tenía promedio de apenas .188 tras sus primeros 11 juegos con el Licey, de acuerdo a los números archivados por el portal playidx.com. El careta ha dejado en evidencia su poder con un total de tres cuadrangulares, pero no sumaba ningún otro extrabase.

Por su parte, Rengifo exhibía una pálida línea ofensiva de .133/.278/.333, gracias a un jonrón y un sencillo en sus 18 apariciones al plato iniciales con los melenudos.

Herrera, a su vez, no ha producido lo previsto por una razón distinta, pues poco después de su estreno, se lesionó y todavía tiene estipulado ausentarse por cuando menos una semana más. En los dos juegos que disputó con el Cibao, conectó un par de sencillos en siete turnos (.286 AVG)

No es muy distinto en la LVBP

Mientras tanto, en Venezuela, el desempeño de los paleadores dominicanos no ha sido mucho mejor. Rosario, el ya mencionado MVP de la zafra anterior, tenía una línea ofensiva de apenas .186/.286/.209 tras sus primeros 14 choques con las Águilas este año.

El jardinero Yeison Asencio, refuerzo de los Tigres y también probado anteriormente en el circuito, bateó para .237 con un OBP de .279 y un porcentaje de slugging de .342 en sus 13 cotejos iniciales de esta temporada, en los que además marcó un pobre .621 en el renglón de OPS.

Si bien el rendimiento de Jonathan Galvez con Tiburones ha sido mucho mejor que el de sus compatriotas, tampoco ha plasmado las cifras que esperaba la tropa escuala cuando lo contrató, pues aunque su average de .270 puntos luego de una docena de encuentros es respetable, su OPS de .696 deja mucho que desear.

No parece justo juzgar a Andretty Cordero y Welington Dotel con tan corto margen de tiempo, pero vale destacar que el primero ligó para .200 en sus primeros dos juegos con Leones, mientras que el segundo, en un caso similar al del “Torito” con los Gigantes, no pudo cumplir con las expectativas iniciales por molestias físicas tras apenas un juego disputado con los Navegantes.

Sacó el pecho por los suyos

La gran excepción de esta tendencia ha sido el recién llegado Eguy Rosario de los Bravos, y es que en sus primeros seis duelos con la organización, sostuvo una línea ofensiva de .476/.560/.571, además de un OPS de 1.131.

Aunque la merma ofensiva es, quizás, la más destacable, algunos brazos dominicanos tampoco han podido rendir en la presente campaña de la LVBP, como es el caso de los diestros Ángel Ventura y Ofreidy Gómez con La Guaira. Ventura permitió cinco carreras en apenas tres entradas con los litoralenses antes de ser cesanteado, mientras que Gómez ha tolerado siete en sus primeros 5.2 innings laborados.

Algunas piezas quisqueyanas con muy buenos currículums en la LVBP, como el lanzador Alexis Candelario y el toletero Isaías Tejeda, no recibieron el permiso de sus novenas en Dominicana para jugar en Venezuela este año, a pesar de que ambos eran esperados por Águilas y Leones, respectivamente, en un comienzo.

En su lugar, jugadores cubanos como Yosmany Guerra de Aragua y Yordanys Linares de Lara, así como el colombiano Reynaldo Rodríguez de Magallanes, han generado muchos mejores resultados para la LVBP en lo que va de campaña.

Escrito por: Andrés Espinoza Anchieta / @AndresEspinoza

Foto: Magallanes BBC

Botón volver arriba