«Manny» Acta alabó la capacidad de Suárez de unir a los latinos en Seattle (+Video)

Manuel «Manny» Acta, exmánager de Nacionales de Washington e Indios de Cleveland -ahora Guardianes de Cleveland-y actual coach de banca de Marineros de Seattle, alabó la capacidad que tiene el antesalista venezolano Eugenio «Geno» Suárez de mantener unida a la legión latina de Marineros de Seattle.

En una entrevista concedida a Alejandro Villegas, coordinador de Sports Venezuela, el también expiloto de Leones del Caracas en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) destacó que gracias a la buena actitud del infielder criollo, jugadores como los dominicanos Julio Rodríguez (centerfielder), Víctor Robles (rightfielder) y el cubano Randy Arozarena (leftfielder) se motivan a hacer su mejor trabajo en el diamante, algo que mantiene al club en la batalla por un pase a la postemporada 2025 de la Major League Baseball (MLB).

«Esos muchachos conforman un excelente grupo, que tiene mucha armonía y se conoce desde hace bastante tiempo. Con excepción de Randy Arozarena, que llegó a la novena naval en 2024, todos los peloteros llevan mucho rato laborando juntos. Debo reconocer que la reciente llegada de Suárez (obtenido por Seattle en julio tras un canje con Cascabeles de Arizona) ha sido importante para mantener la armonía del equipo, pues es un veterano que posee una actitud increíble (dentro y fuera del terreno). Es uno de los mejores compañeros que he podido ver durante mi carrera en el béisbol», dijo el técnico antes de la victoria sabatina 10-2 de los nautas sobre Bravos de Atlanta en el Truist Park.

Aporte se Suárez va más allá de alentar a sus compañeros

El aporte de Suárez va más allá de ser un mero animador de los otros beisbolistas de un elenco naviero, que tras su éxito del 6 de septiembre de 2025 ocupa el segundo lugar de la División Oeste de la Liga Americana con un récord de 74-68 y sueña con avanzar a los playoffs por la vía del comodín. A eso no puede aspirar Atlanta porque posee una foja de 64-78 y figura cuarto en la zona Este de la Liga Nacional.

¿La razón? Suárez es capaz de aportar cosas positivas para los marinos a nivel ofensivo, tal y como hizo el sábado cuando empalmó un cuadrangular solitario, que representó su manera de colaborar con la paliza de su escuadra en el hogar de la agrupación aguerrida. Fue el cuadragésimo tercer estacazo del nativo en esta campaña, en la que sacudió 36 en 106 cotejos con Arizona y otros siete en 33 careos con Seattle. Esa capacidad para batear también fue alabada por Acta, quien aprovechó la ocasión para recalcar que el bolivarense jamás deja espacio para la negatividad al momento de entrar en el campo, algo que agradece.

«Ese muchacho (Suárez) es muy especial porque es un veterano que siempre conserva una buena actitud dentro del diamante. Se puede ir de 5-0 o de 5-5 en un encuentro y va a tener la misma chispa para animar a sus compañeros. Siempre se va a encargar de unir a los chicos, porque es alguien que destaca por ser la misma persona carismática en cualquier situación, algo que es muy positivo para nuestro club», agregó Acta al hacer referencia a la actitud de un tercera base patrio que se fue de 4-2 con una anotada y una producida, además de un boleto negociado, en el reciente tope contra Bravos.

Reencuentro entre Acta y Méndez

En la LVBP, Acta tuvo el chance de dirigir a Carlos «Beto» Méndez durante su época de inicialista melenudo y ambos forjaron una gran amistad que se mantiene vigente hasta hoy.

De hecho, Acta se emocionó mucho cuando se topó el fin de semana con Méndez, actual asistente del coach de bateo Tim Hyers en Atlanta, y tomaron unos segundos para conversar sobre anécdotas que ambos vivieron durante su etapa como mandamás caraquista, algo que ocurrió en la citas 1999-2000 y 200-2001 del máximo circuito rentado nacional.

«‘Beto’ fue un tremendo bateador y un gran pelotero. Es un hombre que hace gala de un buen humor y los dos años que pasé allí en el dugout del Caracas fueron geniales, gracias a gente como él. También mantengo una buena relación con Henry Blanco (coach de banca de Washington) que fue mi jugador en esa época, al igual que Álex González y Bob Abreu, al que conocí desde que tenía 17 años (cuando ambos pertenecían a la organización Astros de Houston). Siempre recordaré a ese grupo porque Leones fue el primer equipo que me dio el chance de ser mánager a nivel invernal y de eso estaré agradecido. Lamentablemente, en ese tiempo no conseguimos buenos resultados, porque no teníamos el pitcheo de calidad necesario para respaldar a esas figuras ofensivas. Lo cierto es que contábamos con un gran grupo, que incluía a Méndez y su jocosidad, y eso es algo inolvidable», agregó Acta, quien aseveró que el exdefensor del primer cojín de la manada avileña siempre mostró una gran inteligencia para analizar el deporte, razón por la que no le extrañó que se transformara en preparador de cañoneros en MLB.

Escrito por: Joseph Ñambre | Cuenta de X: @JosephSports27

Foto: Alejadro Villegas | Cuenta de X: @alejandrovg32

Botón volver arriba
Sports Venezuela
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.